Promete resolver el rezago habitacional en México

Ciudad de México.- Con 276 votos a favor y 225 en contra, el Congreso de la Unión aprobó una reforma histórica a la Ley del Infonavit que promete transformar el panorama de la vivienda en México. La iniciativa, que busca construir un millón de casas de interés social durante el sexenio de Sheinbaum, ha desatado un intenso debate.

La clave de la reforma es la creación de una empresa constructora administrada por el Infonavit, que gestionará los ahorros de los trabajadores (2.4 billones de pesos) para financiar el ambicioso proyecto. Además, introduce el “arrendamiento social”, un esquema que permitirá a los derechohabientes rentar viviendas cercanas a sus trabajos con opción a compra.

Sin embargo, la oposición ha calificado la reforma como un “riesgo latente”. “Están jugando con los ahorros de millones de trabajadores,” advirtió Xóchitl Gálvez, senadora del PAN. Expertos temen que el control gubernamental de estos recursos abra la puerta a malos manejos.

En respuesta, Sheinbaum asegura que no se tocarán los ahorros de los trabajadores y que la reforma garantizará viviendas dignas y asequibles.

Comentarios

Comentarios