La LXII Legislatura del Estado de México aprobó reformas al artículo 5 de la Constitución local. Estas modificaciones fortalecen los derechos sociales, con énfasis en el acceso a una vivienda digna y servicios esenciales. Las reformas contaron con el respaldo de distintas fuerzas políticas y el impulso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida, en representación del grupo parlamentario de Morena, presentó el dictamen que integró diversas iniciativas enfocadas en ampliar la garantía de derechos fundamentales. Entre ellos, el acceso a vivienda, protección de servicios básicos y bienestar social.

Reformas centradas en bienestar y derechos humanos

Incluyeron cambios al artículo 5 constitucional

Las reformas aprobadas incorporaron el reconocimiento explícito del derecho a una vivienda digna. También ampliaron la protección de derechos sociales y reforzaron la obligación estatal de garantizar bienestar y atención a necesidades básicas.

Valdeña Bastida explicó que con estas acciones se incorporan derechos efectivos, evaluables y aplicables en la vida cotidiana. Señaló que la modificación no es simbólica, sino vinculante para las autoridades.

Coordinación entre poderes para lograr consenso

El legislador destacó el trabajo conjunto con el Ejecutivo estatal y otras fuerzas políticas. Subrayó que se construyó un acuerdo poco común en el Congreso mexiquense para lograr un consenso que permitiera la aprobación de las reformas.

Ayuntamientos deberán validar las reformas

El dictamen será remitido a los 125 ayuntamientos del Estado de México. Cada uno deberá pronunciarse antes de que las reformas entren en vigor. Esto busca consolidar el proceso legislativo y garantizar su aplicación en todo el territorio estatal.

Valdeña Bastida afirmó que esta etapa es clave para asegurar que los cambios tengan impacto real en la calidad de vida de las familias mexiquenses, especialmente en sectores históricamente vulnerables.

Propuestas para apoyar a hombres cuidadores

Valdeña planteó ampliar apoyos sociales

El diputado también expresó su interés en impulsar medidas específicas para hombres en situación vulnerable. En particular, aquellos que enfrentan la pérdida de su pareja, o cuidan a personas mayores o con discapacidad. Consideró necesario visibilizar sus condiciones y brindar apoyo institucional adecuado.

Conclusión

Las reformas constitucionales impulsadas por Morena en el Estado de México representan un paso hacia la consolidación de derechos sociales. El proceso, liderado por Valdeña Bastida, priorizó el diálogo político para lograr acuerdos en beneficio de la población. La siguiente etapa dependerá de la validación de los ayuntamientos.

Comentarios

Comentarios