Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 471 votos a favor, una reforma que incorpora el principio de paridad de género como criterio obligatorio para las promociones dentro del Servicio Exterior Mexicano.

Iniciativa presentada por la diputada Lorena Piñón

Reconocimiento al talento de mujeres diplomáticas

La diputada federal Lorena Piñón presentó la iniciativa que modifica el artículo 21 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Señaló que esta reforma busca garantizar igualdad de oportunidades en las designaciones diplomáticas, al reconocer la preparación y el mérito de las mujeres.

Desde la tribuna del Palacio Legislativo, la legisladora indicó que solo el 34 por ciento de quienes integran el servicio exterior son mujeres. Explicó que esta cifra refleja una desigualdad estructural que debe atenderse mediante legislación.

Apoyo unánime de todas las fracciones parlamentarias

La propuesta recibió el respaldo de los coordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, MC y PRI. Esta aprobación reflejó una coincidencia entre distintas posturas políticas a favor de la igualdad de género en el servicio diplomático.

Durante su intervención, Piñón Rivera sostuvo que el mensaje para niñas y jóvenes mexicanas es claro: la diplomacia también es un espacio para ellas.

Argumentos y respaldo institucional

Experiencia directa y respaldo de organizaciones

La diputada fundó su propuesta en su experiencia como exdelegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Veracruz. Destacó el trabajo profesional del cuerpo diplomático y su labor de apoyo a connacionales en el exterior.

Además, agradeció al senador Alejandro Moreno Cárdenas y al Colectivo 50+1 por su respaldo a la iniciativa. También reconoció a la Comisión de Relaciones Exteriores por avalar el dictamen desde febrero.

Avance hacia la igualdad en representaciones internacionales

Compromiso con el principio de paridad

La diputada indicó que esta reforma no es un gesto simbólico, sino un mandato de justicia. Afirmó que la aprobación representa un avance concreto en la lucha por la igualdad y se alinea con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con esta reforma, el porcentaje de mujeres en el Servicio Exterior Mexicano buscará alcanzar el 50 por ciento, en cargos como embajadoras y cónsules. La diputada concluyó que la diplomacia mexicana será reflejo de igualdad, inclusión y justicia de género.

Comentarios

Comentarios