Ciudad de México.-El Senado de la República aprobó la metodología y el formato para evaluar a quienes aspiran a formar parte del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Distribución de candidaturas
Registro de aspirantes
Un total de 138 personas iniciaron el proceso de registro. De estas, 44 completaron la inscripción. Entre ellas, 21 se postularon como especialistas, 11 como representantes de organizaciones civiles y 12 como familiares de personas desaparecidas.
Los y las aspirantes provienen de diversos estados, incluidos Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz y Sinaloa. Las comisiones convocarán con anticipación para que las personas puedan trasladarse a la sede del Senado.
Base legal del procedimiento
El Pleno del Senado aprobó el 1 de julio el acuerdo de la Junta de Coordinación Política que dio origen al proceso. El documento encargó a las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos recibir las postulaciones.
Etapas del proceso de evaluación
Convocatoria y recepción
El mecanismo de registro estuvo disponible en la página web del Senado del 21 al 25 de julio. El acuerdo indica que las juntas directivas de ambas comisiones definirán la metodología de evaluación a más tardar el 30 de julio.
Entrega de resultados
Las comisiones legislativas remitirán a la Junta de Coordinación Política el dictamen con el listado de personas elegibles a más tardar el 15 de agosto.
Composición del Consejo Nacional Ciudadano
El Consejo se integrará por cinco familiares de personas desaparecidas. También incluirá cuatro especialistas en derechos humanos, búsqueda de personas o investigación de delitos, de los cuales uno deberá ser forense. Además, se incorporarán cuatro representantes de organizaciones civiles.
Conclusión
El Senado avanzó en el nombramiento de integrantes del Consejo Nacional Ciudadano mediante un procedimiento estructurado. Esta etapa permite garantizar transparencia y criterios definidos para elegir perfiles adecuados. El seguimiento de este proceso permitirá conocer los resultados finales el próximo 15 de agosto.