Ciudad de México.-El Senado de la República aprobó una reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución para otorgar la facultad de ratificar los nombramientos de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional.

Detalles de la aprobación

Durante la sesión vespertina, la asamblea aprobó el dictamen en lo general con 82 votos a favor, 24 en contra y una abstención; y en lo particular con 73 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones.

Ratificación constitucional

La reforma faculta al Senado y a la Comisión Permanente para ratificar los nombramientos realizados por la persona titular del Ejecutivo Federal en la Guardia Nacional.

El dictamen también incorpora lenguaje incluyente, al sustituir términos como “Presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia de la República”.

Argumentos de las comisiones

Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que la disposición ya formaba parte del texto constitucional y fue eliminada por un error legislativo.

Explicó que la reforma debe completarse antes de noviembre, cuando se anunciarán los ascensos en la Guardia Nacional.

Posturas de los grupos parlamentarios

Apoyo a la reforma

Enrique Inzunza Cázarez destacó que la incorporación del lenguaje incluyente es coherente con reformas previas en materia de igualdad sustantiva.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, afirmó que el cambio permitirá ejercer un mayor control parlamentario sobre los nombramientos.

Lizeth Sánchez García, del PT, sostuvo que la medida fortalece el equilibrio de poderes y visibiliza el papel de las mujeres en la Guardia Nacional.

Críticas y reservas

Marko Cortés Mendoza, del PAN, argumentó que la reforma consolida la militarización de una institución que debía ser civil.

Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, acusó que se violentó el procedimiento legislativo al apresurar la discusión del dictamen.

Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, llamó a legislar con responsabilidad y sin premura.

Envío a la Cámara de Diputados

El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para continuar su proceso legislativo. El Pleno rechazó una propuesta de modificación presentada por el senador Luis Donaldo Colosio Riojas.

Waldo Fernández González, del PVEM, explicó que con esta reforma se actualiza un vacío legal y se fortalece la supervisión de los nombramientos militares.

Reforma fortalece control legislativo sobre la Guardia Nacional

La reforma aprobada busca establecer un control más riguroso del Senado sobre los nombramientos en la Guardia Nacional, con un enfoque de igualdad de género y transparencia. Se espera que la Cámara de Diputados analice el dictamen en los próximos días.

Comentarios

Comentarios