El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó la conferencia “¿Qué necesitas saber para la próxima elección judicial?” en el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México. El evento formó parte del Ciclo de Conferencias del Proceso Electoral Extraordinario 2025.

Durante el encuentro, la Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez dialogó con estudiantes de las licenciaturas en Contaduría e Informática sobre aspectos fundamentales de la elección que se llevará a cabo el 1 de junio.

Iniciativas para fortalecer la participación juvenil

Importancia de la participación estudiantil

La consejera Vieyra Vázquez explicó que la población joven suele ser la menos participativa en los procesos electorales. Por ello, invitó a las y los estudiantes no solo a ejercer su voto, sino también a involucrarse como observadores electorales.

Asimismo, detalló información relevante sobre el número de cargos a elegir, la composición de las boletas, los tipos y números de casillas, y la división distrital. Además, exhortó a los asistentes a consultar el sitio web del IEEM, donde se encuentra un micrositio con información sobre el proceso electoral y el Sistema Conóceles.

Visión de expertos sobre el proceso electoral

A través de un video mensaje, José Ramón Narváez Hernández, investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, destacó que esta elección representa un ejercicio inédito al permitir que juezas, jueces, magistradas y magistrados sean electos directamente por la ciudadanía.

Narváez Hernández subrayó que los esfuerzos institucionales buscan acercar el poder judicial a la población y generar una mayor participación en las urnas.

Por su parte, el Magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral enfatizó la necesidad de que la función judicial se mantenga cercana a la sociedad. Además, explicó las funciones de las magistraturas y alentó a las y los jóvenes a votar el 1 de junio.

Consejo General del IEEM aprobó acuerdo relevante

En paralelo al evento, el Consejo General del IEEM llevó a cabo su Décima Sesión Especial, donde aprobó el Proyecto de Acuerdo mediante el cual se emitió respuesta a una consulta formulada por la Directora General Jurídica y Consultiva del Poder Judicial del Estado de México.

Esta acción refuerza el compromiso del IEEM de garantizar un proceso electoral transparente y accesible para toda la ciudadanía.

Comentarios

Comentarios