Ciudad de México.- México atendió de manera inédita a miles de migrantes que transitaron por su territorio. El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) destacó que la administración de Claudia Sheinbaum Pardo mostró una fuerza transformadora al proporcionar alimentos, estancias y servicios de salud a millones de migrantes en todo el país.

Migrantes en México reciben atención sin precedentes

México atendió a miles de migrantes impulsados por conflictos, desastres climáticos y desigualdad económica. Según Mejía Berdeja, este fenómeno alcanzó niveles récord en los últimos años a nivel mundial. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) implementó el Operativo Migrante Mexiquense para proteger a los migrantes y turistas durante la temporada vacacional.

Impacto de la migración en la economía y sociedad

Mejía Berdeja explicó que los migrantes contribuyen significativamente a las economías y sociedades que los acogen. En los mercados laborales, ocuparon puestos esenciales, fomentaron la innovación y sostuvieron comunidades en envejecimiento. Las remesas enviadas a sus países de origen ayudaron a reducir la pobreza y promover el desarrollo social.

Cooperación internacional y soluciones humanitarias

El diputado federal destacó la necesidad de actuar en conjunto con otras naciones para abordar la crisis migratoria. En su mensaje, pidió al presidente electo de Estados Unidos y a los congresistas estadounidenses colaborar para encontrar soluciones humanitarias. Mejía Berdeja subrayó que la migración gestionada de manera ordenada fortalece la cooperación entre países y beneficia a las naciones emisoras y receptoras.

Recomendaciones para políticas migratorias justas

Mejía Berdeja instó a establecer políticas migratorias justas que prioricen los derechos humanos y promuevan el desarrollo sostenible. Señaló que la inversión en educación, capacitación y programas de integración es esencial para que los migrantes puedan aportar al máximo su potencial. Además, destacó la importancia de abordar las causas estructurales de la migración forzada para reducir la necesidad de desplazamientos.

Resiliencia y progreso de los migrantes

El diputado federal señaló que, a pesar de las tragedias asociadas con la migración, existen historias de resiliencia y progreso. Los migrantes superan enormes barreras y enriquecen cultural y económicamente los lugares donde residen. Sin embargo, enfrentan retos como la discriminación y la falta de acceso a servicios básicos, lo que requiere una atención continua por parte de las autoridades.

Comentarios

Comentarios