Tejupilco.- Un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales se realizó el 22 de julio en varios municipios del Estado de México. Como respuesta, transportistas bloquearon accesos en el norte y sur de la entidad. De manera extraoficial, se comenta que fue la Familia Michoacana quien ordenó a organizaciones de transportistas que realizaran estos bloqueos para evitar que las autoridades entraran a los municipios.
Posteriormente, las vialidades fueron liberadas en zonas clave como El Fresno y El Arco en Valle de Bravo. A partir de las 17:00 horas, se restableció el tránsito vehicular en este municipio turístico. Más tarde, a las 18:00 horas, también se reabrió el paso hacia San Pedro Limón y la vía Toluca-Ciudad Altamirano

Bloqueos en el sur del Estado de México
Transportistas cerraron vialidades en protesta
La intervención de las autoridades generó bloqueos en municipios como Tejupilco, Ixtapan de la Sal, Coatepec Harinas, Tonatico, Valle de Bravo y Tlatlaya. De acuerdo con Odilón López Nava, delegado de la Canapat, camiones de pasajeros permanecieron varados debido a cierres organizados por transportistas.
Se desplegaron fuerzas de seguridad en diversas zonas
El operativo incluyó cateos en inmuebles vinculados con el comercio de productos de la canasta básica y constructoras. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México no dio detalles sobre los inmuebles asegurados. Además, se colocaron filtros de seguridad en tramos estratégicos del sur de la entidad.

Unidad fue retenida en San Pedro Limón
Una patrulla que transportaba víveres para 24 elementos fue interceptada y dañada por pobladores en los límites entre Tejupilco y Tlatlaya. El transporte público concesionado suspendió rutas hacia municipios afectados por los cierres viales.
Municipio reiteró coordinación institucional
El gobierno municipal de Valle de Bravo informó que continúa colaborando con los tres niveles de gobierno para garantizar el orden y la seguridad. Por ello, se mantiene el despliegue operativo en la región sur del Estado de México.

Persistieron bloqueos en el norte del Estado de México
Automovilistas reportaron nuevos cierres
Mientras se liberaban las rutas en el sur, ciudadanos informaron sobre nuevos bloqueos en el norte de la entidad. En Atlacomulco e Ixtlahuaca, se cerraron los accesos a San Felipe del Progreso, así como la carretera libre a Morelia, que conecta con Temascalcingo, El Oro y Aculco.

Transportistas protestaron en otras zonas
Del mismo modo, se documentaron cierres hacia Acambay. Los bloqueos continuaron como forma de protesta por parte de transportistas y taxistas inconformes con el operativo denominado “Liberación”. Esta intervención incluyó clausuras y detenciones de personas vinculadas con casas de materiales.
Se comenta entre la ciudadanía que el grupo criminal de la Familia Michoacana es quien realiza extorsiones y cobro de piso a comercio local en estos municipios mexiquenses y fueron ellos mismos quienes ordenaron el bloqueo de carreteras estratégicas en la zona norte del Edoméx.

Resumen de los hechos y situación actual
Las autoridades del Estado de México desplegaron un operativo en distintas regiones que derivó en bloqueos organizados por transportistas. Mientras se logró liberar el paso en municipios del sur, permanecieron cierres en zonas del norte como Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Atlacomulco y Acambay. En consecuencia, continúan las labores de diálogo y vigilancia en el territorio mexiquense.
