Toluca, Méx.- Durante 2024, el Estado de México registró una disminución del 5.15% en los delitos de alto impacto, destacando una reducción del 23% en feminicidios, informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Avances en feminicidio: un delito en disminución

Según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), el delito de feminicidio mostró una baja significativa. En octubre de 2022 se reportaron 19 casos, mientras que en el mismo mes de 2024 solo se registró uno.

La Gobernadora destacó los resultados positivos de las estrategias de seguridad y justicia:

“Con acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno, avanzamos hacia un Estado de México seguro para las niñas, adolescentes y mujeres,” afirmó.

En términos de incidencia por cada 100 mil habitantes, el Estado de México ocupó la posición 25 en el ranking nacional durante 2024, en contraste con Morelos, que lidera la lista.

Un año marcado por resultados positivos en seguridad

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en su sesión número 318, evaluó las políticas públicas aplicadas en materia de seguridad. Autoridades federales, estatales y municipales coincidieron en que 2024 ha sido el año más seguro de los últimos siete para la entidad, gracias a un enfoque integral que combina prevención, procuración de justicia y operativos estratégicos.

Estrategia colaborativa

Entre las acciones implementadas, destacan:

  • La coordinación entre dependencias estatales y federales, como la SEDENA, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
  • El monitoreo y evaluación constante de las estrategias, orientadas a reducir los delitos de mayor impacto.

En la sesión participaron el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, y el Vicefiscal General de Justicia, Martín Marín Colín, entre otros representantes de seguridad y procuración de justicia.

Con estos resultados, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la construcción de una entidad más segura y equitativa.

Comentarios

Comentarios