Tejupilco.- Bloqueos carreteros, clausuras y detenciones fueron reportados en el sur del Estado de México tras el “Operativo Liberación”, implementado por fuerzas federales. La medida generó tensión y protestas en municipios como Temascaltepec, Tejupilco y Valle de Bravo.
Despliegue federal en municipios mexiquenses
Participación de diversas instituciones
Desde las primeras horas del lunes 21 de julio de 2025, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República, con apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia estatal, realizaron cateos en varias localidades.
Municipios afectados
Los operativos se concentraron en municipios como Temascaltepec, Tejupilco, Luvianos, Tlatlaya y Valle de Bravo. Según reportes locales, también hubo acciones en Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Jocotitlán, Acambay, El Oro e Ixtlahuaca.
Reacciones ciudadanas y bloqueos
Protestas por detenciones
Tras la detención de al menos seis personas en San Miguel Oxtotilpan, Temascaltepec, habitantes bloquearon accesos para impedir el traslado de los detenidos. Acciones similares ocurrieron en San Pedro Limón, Tejupilco, donde se reportó la retención de hasta 60 elementos de seguridad.
Impacto en la movilidad
Los bloqueos se extendieron a la carretera Toluca-Valle de Bravo, Los Saucos, El Fresno y los accesos a Tejupilco. Transportistas y pobladores también cerraron rutas clave para exigir información clara sobre el operativo.
Negocios clausurados y denuncias por abuso
Intervención en establecimientos
En Ixtlahuaca, autoridades clausuraron negocios de venta de materiales de construcción. En Tejupilco, una bodega vinculada a Mercado Libre fue asegurada. En Valle de Bravo, se denunciaron incrementos de hasta 300% en insumos como arena y grava, presuntamente por sindicatos de transporte.
Falta de comunicación oficial
Ni la FGJEM ni el gobierno estatal han emitido un pronunciamiento oficial. Esta situación ha provocado incertidumbre en comunidades afectadas, donde se cuestiona la legalidad de los procedimientos.
Objetivo del operativo
Investigación por presunto control criminal
Según fuentes extraoficiales, el operativo buscó desarticular redes de extorsión ligadas a la distribución de materiales de construcción. También se mencionó la posible participación de un regidor entre los detenidos.
Continúa la tensión en la región
Mientras persisten los bloqueos, la población exige transparencia sobre los resultados del operativo. Las autoridades federales y estatales no han presentado detalles oficiales, lo que mantiene la polarización en la zona. Para conocer el desarrollo de esta situación, se recomienda seguir información de medios locales y oficiales.