Ciudad de México.- La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para prohibir las cirugías estéticas en personas menores de edad. Esta propuesta busca proteger la salud, el bienestar y la vida de niñas, niños y adolescentes en el país.
Contexto y origen de la iniciativa
Se planteó como Ley Nicole
La senadora denominó esta propuesta como “Ley Nicole”, en memoria de Paola Nicole, una adolescente de 14 años del estado de Durango que falleció tras someterse a una cirugía estética. Según la legisladora, el caso refleja una problemática social y médica que debe atenderse desde la legislación.
Casos similares en todo el país
Durante su exposición, la senadora explicó que el caso de Paola Nicole no fue aislado. En consecuencia, citó datos de la Sociedad Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. En 2017, esta organización reportó más de un millón de procedimientos estéticos realizados en menores de edad en México.
Razones de la propuesta
Interés superior de la niñez
Nakamura afirmó que muchas intervenciones estéticas ocurren con el consentimiento de los padres. Sin embargo, consideró que en algunos casos prevalecen los intereses económicos de clínicas privadas o la presión social por encima de la salud de los menores.
Presión social y redes sociales
La senadora señaló que, en ocasiones, las cirugías se ofrecen como regalos de cumpleaños. Además, advirtió que muchas decisiones se toman por el deseo de tener más aceptación social, popularidad en redes o reconocimiento digital.
Lineamientos propuestos por la Ley Nicole
Casos médicos justificados
La iniciativa permitiría cirugías estéticas solo cuando existan razones médicas avaladas por especialistas. Por ejemplo, deformidades congénitas como labio leporino, o casos donde el procedimiento sea reconstructivo. También se tomarían en cuenta situaciones relacionadas con acoso escolar por la apariencia física.
Evaluación psicológica previa
La propuesta también establece la necesidad de realizar una valoración psicológica antes de cualquier intervención estética en adolescentes. El objetivo es asegurar una comprensión saludable del cuerpo por parte del menor.
Conclusión: busca garantizar protección a la infancia
La iniciativa presentada por la senadora del PVEM busca reducir riesgos médicos y sociales asociados a las cirugías estéticas en menores. Además, plantea sanciones penales y administrativas para quienes realicen este tipo de procedimientos sin justificación médica.


