Toluca.-El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación firmaron un convenio de colaboración para capacitar a 800 docentes y servidores públicos de nivel medio superior como mediadores y conciliadores escolares. El acuerdo busca fomentar una cultura de paz y fortalecer la armonía social desde los espacios educativos.

Alianza institucional para promover la convivencia pacífica

Objetivos del convenio

El Magistrado Presidente del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez, destacó que esta alianza ubica a la educación y la justicia como ejes de transformación social. Subrayó que las escuelas forman a las nuevas generaciones en valores, civismo y responsabilidad social. Además, explicó que los participantes aprenderán a identificar, prevenir y erradicar situaciones de violencia entre niñas, niños y adolescentes.

Visión alineada con el gobierno estatal

Díaz Juárez señaló que el convenio se alinea con la visión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al impulsar una sociedad más justa, equitativa y con respeto a la dignidad humana. Afirmó que las acciones conjuntas fortalecerán el tejido social y crearán espacios seguros mediante estrategias de mediación escolar.

Capacitación especializada a través del Poder Judicial

Participación del Centro Estatal de Mediación

La capacitación estará a cargo del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del PJEdomex. Su directora, Verónica Hernández Alcántara, informó que esta acción representa una cifra histórica de docentes formados como agentes activos para la resolución no violenta de conflictos. Añadió que el enfoque prioriza la atención a estudiantes en los planteles escolares.

Resultados anteriores y continuidad del proyecto

El secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, recordó que 562 docentes de Telebachillerato ya recibieron formación similar el año pasado. Reiteró que cada intervención desde el diálogo y la empatía enseña a vivir en comunidad. Agradeció al PJEdomex por el esfuerzo conjunto entre poderes para llevar esta estrategia a más escuelas del Estado de México.

Autoridades presentes en la firma del acuerdo

Durante la firma participaron representantes de ambas instituciones. Por parte del PJEdomex asistieron José Castillo Ambriz, Rafael Ochoa Morales y Carlos Romero Castro. Por la Secretaría de Educación estuvieron Carlos Alberto Salgado Treviño, Ricardo López Avendaño, Guillermo Calderón Vega, Simón Mondragón Bernal, Horacio Muñoz Durán, Juan Manuel Galicia Bonifacio, Carlos Ortiz Naranjo y Erika Nallely Medina Huicochea.

Comentarios

Comentarios