Ciudad de México.-El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo contaba con protección federal desde diciembre de 2024. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, en mayo de 2025, se reforzó su seguridad con 14 elementos de la Guardia Nacional y dos vehículos oficiales.
El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre de 2025 durante un evento público por el Día de Muertos. A pesar de contar con protección federal y municipal, el edil fue atacado a balazos en pleno centro histórico de la ciudad. El hecho generó indignación nacional y una respuesta inmediata de las autoridades federales.
Coordinación con fuerzas municipales
Además del resguardo federal, Manzo tenía escoltas de la Policía Municipal de su confianza. Según Omar García Harfuch, titular de la SSPC, esta coordinación respondió a una petición directa del alcalde.
Reuniones previas y estrategia de seguridad
Colaboración con el Ejército
Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, detalló que se realizaron al menos cuatro reuniones entre mayo y octubre para revisar el esquema de seguridad del edil. Aunque en encuentros anteriores solicitó más apoyo, en la última reunión del 21 de octubre no pidió refuerzos adicionales.
Operativos en la región
Como parte de los operativos conjuntos “Chupani” y “Champi”, se desplegaron más de mil 200 elementos del Ejército y la Guardia Nacional. Estas acciones resultaron en la detención de 67 personas, el decomiso de drogas, armas y vehículos, y el desmantelamiento de artefactos explosivos.
Reacción oficial al ataque
Conferencia del gabinete de seguridad
Durante una conferencia de prensa, García Harfuch afirmó que las autoridades trabajan para esclarecer el crimen y evitar la impunidad. También señaló que uno de los agresores fue abatido y otros dos detenidos. La Fiscalía de Michoacán encabeza las investigaciones.
Apoyo internacional
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, condenó el asesinato y ofreció colaboración bilateral para combatir el crimen organizado. García Harfuch respondió que toda cooperación e información serían bien recibidas por parte del gobierno mexicano.
Antecedentes del alcalde asesinado
Trayectoria política
Carlos Manzo fue diputado federal entre 2021 y 2024. Posteriormente se postuló de manera independiente a la presidencia municipal de Uruapan, cargo que ganó en 2024. Durante su mandato, solicitó apoyo federal para enfrentar la violencia en la región.
Exigencias de seguridad
En diversas ocasiones durante 2025, el alcalde pidió mayor presencia federal en Uruapan. Incluso, ofreció recompensas para policías que abatieran a miembros del crimen organizado. Estas acciones reflejaban su preocupación por la seguridad en el municipio.


