El crimen en Uruapan sacude la estrategia de seguridad

Por Billie Parker Noticias

*El que Claudia Sheinbaum haya afirmado públicamente que Carlos Manzo contaba con protección federal es un giro inesperado que abre muchas preguntas sobre la efectividad de los protocolos de seguridad, el contexto del crimen y la vulnerabilidad de los funcionarios locales

02.12.2025. Ciudad de México.-TeS más de doce horas de la ejecución publica del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó hazte este domingo a México día el asesinato, ocurrido la noche del sábado durante un evento público.

Más allá del mensaje de condolencias, lo que llamó la atención fue una afirmación que podría cambiar el rumbo de la investigación: Manzo contaba con protección federal al momento de su muerte.

El dato fue revelado por la propia mandataria en un mensaje en redes sociales emitido horas después del crimen.

Según Sheinbaum, los mandos territoriales de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde, y se le había asignado resguardo federal.

“Hoy convoqué a Gabinete de Seguridad para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad. Los mandos territoriales de Defensa y Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y contaba con protección federal”, escribió en redes

Sin embargo, esa protección federal no impidió que Carlos Manzo fuera ejecutado a balazos en plena vía pública, durante el Festival de las Velas, frente a decenas de asistentes y frente a su familia

La revelación plantea interrogantes sobre la eficacia de los esquemas de seguridad para autoridades municipales en zonas de alto riesgo.

¿Dónde estaban los elementos asignados al edil? ¿Por qué no se logró neutralizar el ataque? ¿Qué tipo de protección se le brindaba y bajo qué condiciones operaba? ¿Y la inteligencia que debió prevenirlo?

Sheinbaum informó que tras conocer el hecho, se comunicó de inmediato con el gobernador de Michoacán y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha mantenido contacto directo con el fiscal estatal.

Además, convocó al Gabinete de Seguridad para garantizar apoyo a la entidad y evitar que el crimen quede impune.

La presidenta anunció que el gabinete de seguridad ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la indagatoria.

También reafirmó el compromiso de su administración de fortalecer la Estrategia de Seguridad, que —según dijo— ha sido reforzada desde el inicio de su mandato., escribió en el post acompañado de una foto con su gabinete de seguridad.

El asesinato de Carlos Manzo, quien asumió la presidencia municipal de Uruapan en septiembre de 2024, se suma a una serie de hechos violentos que han sacudido Michoacán en los últimos días.

La afirmación de que contaba con protección federal y aún así fue asesinado, pone en entredicho la capacidad del Estado para garantizar la seguridad de sus propios representantes.

La conferencia anunciada por el Gabinete de Seguridad será clave para esclarecer si hubo fallas operativas, colusión, negligencia o si el ataque fue de tal magnitud que superó cualquier protocolo previsto.

Mientras tanto, el crimen de Manzo se convierte en un símbolo de la fragilidad institucional frente al poder del crimen organizado.

Comentarios

Comentarios