Toluca.- La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso destacó la presencia constante de los pueblos originarios del Estado de México durante el XXXI Aniversario del CEDIPIEM.

Reconocen a los pueblos originarios como base cultural del Edomex

Participación en el aniversario del CEDIPIEM

La diputada Martha Camacho, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México, participó en la conmemoración del XXXI Aniversario del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM).

Durante su intervención, señaló que los pueblos originarios Mazahua, Otomí, Nahua, Matlatzinca y Tlahuica han estado presentes en todos los procesos históricos y culturales del estado.

Reconocimiento al papel actual de los pueblos indígenas

Camacho Reynoso afirmó que el actual gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha dado un nuevo impulso al CEDIPIEM mediante la Secretaría del Bienestar, liderada por Juan Carlos González Romero.

Este fortalecimiento tiene como objetivo reconocer y acompañar el trabajo de las comunidades indígenas en el proceso de transformación social.

Identidad, cultura y transformación

La legisladora subrayó que los pueblos originarios representan la identidad y cultura del Estado de México. Añadió que, aunque en el pasado fueron ignorados por gobiernos anteriores, ahora son considerados actores fundamentales para el desarrollo integral de la entidad.

En el evento también participaron la diputada Nelly Brigida Rivera Sánchez, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández y el legislador Javier Cruz Jaramillo.

Importancia de mantener viva la memoria indígena

La diputada llamó a nunca olvidar los orígenes, ya que conocer de dónde venimos permite saber hacia dónde vamos. Por ello, reconoció que los pueblos originarios del Edomex continúan siendo un pilar en el fortalecimiento de la identidad colectiva.

Comentarios

Comentarios