Más de 200 intervenciones en 48 municipios
Toluca, Méx.– Con el compromiso de proteger el suministro de agua y garantizar su distribución equitativa, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con autoridades federales y municipales, refuerza las acciones contra la extracción y venta ilegal del vital líquido, informó el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo.
Como parte de la Operación “Caudal”, encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se realizaron más de 200 intervenciones en 48 municipios donde fueron detectadas tomas clandestinas, ductos manipulados y pozos fuera de norma.
Estas prácticas, conocidas como el “huachicol del agua”, afectaban el abasto a comunidades y favorecían la venta ilegal a sobreprecio mediante pipas.
Cada punto intervenido cuenta con una carpeta de investigación, con el objetivo de sancionar a los responsables y frenar el comercio ilícito del recurso.

Coordinación entre los tres órdenes de gobierno
El Secretario Castañeda destacó que la estrategia es resultado de una acción conjunta entre la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales, en atención al compromiso del Gobierno de México y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar que el agua llegue a todos los hogares de manera segura, justa y transparente.
Agua legal, equitativa y sostenible
El operativo busca dar certeza jurídica a la extracción y distribución del agua, asegurando que su aprovechamiento sea legal y sostenible.
La CAEM mantiene vigilancia permanente en fuentes de suministro y sistemas de distribución para evitar afectaciones al sistema hídrico estatal.
Finalmente, el Gobierno del Estado de México reiteró que la protección del agua es una prioridad y llamó a la denuncia ciudadana como herramienta clave para detener las prácticas que pongan en riesgo este recurso vital.


