Ciudad de México.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, ocurrido en Álamo Temapache, Veracruz. El crimen, presuntamente vinculado al cobro de piso, fue denunciado públicamente luego de que circulara un video donde la víctima pedía a otros taxistas pagar la cuota impuesta por un grupo armado.

La mandataria federal reiteró que no habrá impunidad

Coordinación entre gobierno federal, Fiscalía y estado

Desde el 18 de julio de 2025, fecha en que se reportó la desaparición de Hernández, el gobierno federal colaboró con la Fiscalía de Veracruz y la administración estatal para esclarecer el caso. La presidenta aseguró que el Gabinete de Seguridad brindó respaldo inmediato.

Se investigó el caso como una disputa criminal

El Gabinete de Seguridad informó que la investigación apunta a una disputa entre grupos delictivos relacionada con extorsiones. La Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Irma Hernández el 24 de julio, en el mismo municipio donde fue secuestrada.

Reiteraron lucha contra la extorsión a nivel nacional

Fortalecieron operativos como parte de la estrategia nacional

Sheinbaum recordó que el gobierno trabaja todos los días para erradicar la extorsión. Señaló que se mantendrán las acciones implementadas en coordinación con estados como el Estado de México, y que en este caso particular se buscará justicia sin impunidad.

Enfatizaron respaldo a víctimas de delitos similares

La mandataria mencionó que el caso refleja una problemática extendida. Además, indicó que su gobierno continuará apoyando a víctimas de extorsión, ya sean pequeños empresarios o trabajadores del transporte público.

Caso generó indignación nacional

Video evidenció violencia del crimen organizado

La grabación difundida mostró a Hernández arrodillada frente a hombres armados. En el mensaje, instó a otros taxistas a pagar la cuota exigida para evitar su destino. Este hecho provocó una reacción inmediata en redes sociales y medios nacionales.

Sheinbaum pidió evitar juicios anticipados

Durante la conferencia matutina del 25 de julio, la presidenta pidió esperar la información completa antes de emitir juicios. También señaló que serán las autoridades de seguridad quienes informarán los detalles sobre el caso.

Comentarios

Comentarios