Toluca.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) confirmó el nacimiento de crías de cacomixtle en Ciudad Universitaria. El hallazgo fue resultado del monitoreo realizado con cámaras trampa como parte de un proyecto de investigación sobre biodiversidad local. El estudio evidenció la viabilidad de hábitats para fauna silvestre en un contexto urbano.

Instalaron cámaras en zonas estratégicas de Ciudad Universitaria

Investigadores detectaron rastros de fauna silvestre

El equipo de investigación, liderado por Leopoldo Islas Flores, instaló dispositivos en zonas con evidencia de tránsito animal. Además, identificaron especies como zorra gris, conejos silvestres y cacomixtles. También registraron animales ferales como perros y gatos, los cuales representan riesgos para la fauna nativa.

Vegetación del campus favoreció el hallazgo

De este modo, se concluyó que las áreas verdes y arboladas del campus funcionaron como corredores biológicos. Estos espacios facilitaron el refugio, la alimentación y la movilidad de diversas especies, incluso en medio del entorno urbano.

Proponen acciones de conservación en Ciudad Universitaria

Recomendaron corredores seguros y control de especies ferales

El proyecto incluyó propuestas para establecer corredores seguros y señalética que prevenga atropellamientos. Además, consideraron implementar senderos interpretativos y programas de control de fauna feral. Por otra parte, destacaron que el respeto por la fauna silvestre implica no alimentarla ni interactuar físicamente con ella.

Extenderán monitoreo a otras especies y sedes universitarias

El investigador anunció que ampliarán el monitoreo a murciélagos y roedores. También planean llevar el inventario de biodiversidad a otras instalaciones de la UAEMéx. Estas acciones refuerzan el compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Conclusión

La UAEMéx demostró que es posible conservar la biodiversidad dentro de espacios urbanos. El hallazgo de crías de cacomixtle en Ciudad Universitaria representa un avance en el monitoreo de fauna silvestre. Para conocer más sobre este y otros proyectos ambientales, consulta los contenidos relacionados en este sitio

Comentarios

Comentarios