Toluca.- El Congreso aprobó la homologación de la imagen de corporaciones policiales en Edomex. Además, el Pleno de la LXII Legislatura avaló criterios y estándares uniformes para vehículos, uniformes, equipamiento e identificación institucional.
Homologación de imagen policial en Edomex: contenido de la reforma
Alcances de la iniciativa
La iniciativa presentada por la diputada Nelly Brigida Rivera Sánchez estableció la unificación del balizamiento vehicular, uniformes, calzado, equipamiento de protección personal, insignias, logotipos y cromática. Además, la propuesta incluyó otros accesorios vinculados con la identificación de los cuerpos policiales.
El dictamen señaló que ningún elemento de imagen podrá relacionarse con partidos políticos. En consecuencia, se prohibió el uso de colores, lemas o símbolos que generaran vínculos partidistas.
Obligaciones para los ayuntamientos
El Congreso indicó que los ayuntamientos deberán homologar vestuario, vehículos y equipamiento conforme al Manual de Identidad para las Corporaciones de Seguridad Pública. Además, deberán cumplir con estándares técnicos y lineamientos operativos.
Asimismo, todos los vehículos destinados a instituciones de seguridad deberán registrarse en el Catálogo de Bienes y Servicios del Sistema COMPRAMEX. Este registro permitirá un control más claro del equipamiento utilizado por los municipios.
Supervisión y lineamientos
La persona titular de la Secretaría de Seguridad estatal deberá expedir lineamientos de aplicación y vigilar su cumplimiento. Además, deberá coordinarse con el Secretariado Ejecutivo para supervisar la observancia del Manual de Identidad.
El dictamen incluyó un plazo máximo de 10 días para que la Secretaría evalúe propuestas municipales de cambio. En consecuencia, las bases de licitación deberán incorporar especificaciones mínimas de diseño obligatorias.
Debate legislativo sobre la homologación policial
Posturas a favor
La diputada Nelly Brigida Rivera afirmó que la homologación fortalecerá la identidad institucional. Además, señaló que la unidad visual permitirá avanzar hacia cuerpos policiales más profesionales.
Los legisladores Octavio Martínez Vargas y Elena García Martínez coincidieron en que la medida facilitará la colaboración entre policías de distintos municipios. En consecuencia, consideraron necesario uniformar códigos y elementos de identidad.
Posturas en contra
El diputado Mariano Camacho San Martín expresó preocupación por la posible afectación a la autonomía municipal. Además, indicó que los ayuntamientos deberían conservar la capacidad de definir aspectos de identidad policial en su territorio.


