Toluca.-La diputada Martha Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado de México, y la legisladora Paola Jiménez Hernández participaron en la conmemoración del Día de la Nación Pluricultural. La ceremonia fue encabezada por Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo estatal, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Reconocimiento a los pueblos originarios del Estado de México

Participación de comunidades indígenas y autoridades

El evento reunió a representantes de los pueblos originarios mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica, así como a personas afrodescendientes. También asistieron integrantes del Poder Judicial, del Ayuntamiento de Toluca y de la 22ª Zona Militar.

Durante la ceremonia, la funcionaria estatal reafirmó el compromiso del gobierno estatal con las comunidades indígenas. Además, destacó la importancia de fortalecer las lenguas maternas, respetar su autonomía y proteger su patrimonio cultural.

De Día de la Raza a Día de la Nación Pluricultural

La fecha conmemorativa cambió su denominación en diciembre de 2020. Por decreto presidencial, se sustituyó el nombre de Día de la Raza por el de Día de la Nación Pluricultural. La nueva designación busca reconocer la diversidad cultural y étnica de México.

El cambio respondió a una visión que reconoce el papel histórico y vigente de los pueblos originarios. Además, busca dejar atrás una narrativa centrada en el mestizaje derivado del arribo de Cristóbal Colón a América en 1492.

Compromiso con una sociedad incluyente

La ceremonia reafirmó la voluntad de construir una sociedad que valore la diversidad cultural como parte esencial del desarrollo estatal y nacional. Las diputadas destacaron la importancia de garantizar derechos y visibilidad a los pueblos indígenas en todos los ámbitos.

Comentarios

Comentarios