Ciudad de México.- El Gobierno de México informó que en 2026 se construirán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior. Esta acción forma parte del avance hacia la meta del Bachillerato Nacional, que busca garantizar que todas y todos los jóvenes tengan una escuela cerca de su casa.
Avanza meta del Bachillerato Nacional
Incrementarán cobertura con más espacios educativos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el objetivo es garantizar que haya una preparatoria cerca de cada hogar. En ese sentido, en 2026 se crearán 65 mil 400 nuevos espacios mediante 202 acciones de infraestructura, que incluyen 20 nuevos planteles de Bachillerato Tecnológico, 52 ampliaciones y 130 nuevas escuelas.
Resultados previos y avances actuales
En 2025 se construyeron 44 mil 685 espacios a través de 88 acciones: 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias. Con ello, se alcanzaron 110 mil 85 lugares de los 120 mil proyectados para 2030, lo que representa un avance del 91.7 por ciento.
Renovación de los telebachilleratos
La presidenta explicó que los telebachilleratos están siendo renovados con conectividad a internet y nuevos esquemas de enseñanza. Esta estrategia también forma parte del objetivo de acercar la educación media superior a las comunidades.
Inversión educativa y criterios de selección
Más de 5 mil millones de pesos para 2026
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que se invertirán 5 mil 749.2 millones de pesos para ejecutar las 202 acciones previstas en 2026. La selección de los planteles se realizó con base en la demanda educativa, zonas de alta población y polos de desarrollo económico.
Atención a zonas marginadas y regiones prioritarias
Se dará prioridad a regiones del Programa General Lázaro Cárdenas, al Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México, a los Planes de Justicia y a comunidades indígenas que carecen de servicios educativos.
Conectividad para telesecundarias y telebachilleratos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reportó un avance del 99 por ciento en la conexión gratuita a internet de telesecundarias y telebachilleratos. Este logro se alcanzó mediante un convenio con la Comisión Federal de Electricidad y la Agencia de Transformación Digital, beneficiando a 193 mil estudiantes y 12 mil docentes.
Se fortalece acceso a la educación media superior
Con la creación de nuevas preparatorias, el Gobierno de México avanza hacia la cobertura universal en educación media superior. La estrategia contempla planteles cercanos, conectividad, nuevos enfoques educativos y una inversión significativa. En consecuencia, se consolida el Bachillerato Nacional como política educativa prioritaria.


