Ciudad de México.– El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado cuestionó a la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, sobre el presunto desfalco de 600 mil millones de pesos por concepto de huachicol fiscal y las pérdidas acumuladas de Petróleos Mexicanos (Pemex), estimadas en 1.8 billones de pesos.

Durante la sesión, el senador Agustín Dorantes Lámbarri pidió esclarecer qué servidores públicos permitieron estas irregularidades y si continúan laborando en la Secretaría de Energía, en la Comisión Reguladora o en Pemex. Además, solicitó conocer el impacto del robo de hidrocarburos en las finanzas de la empresa productiva del Estado y las acciones que se implementarán para enfrentar el problema.

Señalaron fallas en la política energética y el manejo financiero

Los legisladores advirtieron que Pemex representa un reto para las finanzas públicas

Dorantes Lámbarri lamentó que Pemex registre los resultados más negativos de su historia y afirmó que la pérdida acumulada equivale a más de tres veces el presupuesto anual de la Secretaría de Seguridad Pública. Expresó preocupación por la situación financiera y operativa de la petrolera, al señalar que el desempeño de la empresa impacta en el desarrollo económico del país.

Asimismo, reconoció el impulso del nuevo gobierno hacia la participación del sector privado en energías renovables, aunque advirtió que las finanzas públicas enfrentan presiones derivadas de inversiones en proyectos como la megafarmacia, el Tren Maya y Mexicana de Aviación.

Por otra parte, alertó que los apagones eléctricos continúan registrándose en distintas regiones del país, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la planeación y modernización del sistema energético nacional.

Senadores pidieron atender pagos pendientes a proveedores

Exhortaron a garantizar compromisos económicos y recuperar la confianza empresarial

El senador Juan Antonio Martín del Campo recordó que en el pasado la política energética careció de planeación y transparencia, lo que provocó pérdidas millonarias. Denunció que miles de pequeñas y medianas empresas proveedoras de Pemex no han recibido sus pagos, lo que ha ocasionado cierres y crisis financieras en el sector.

El legislador preguntó qué medidas implementará la Secretaría de Energía para asegurar el cumplimiento de los compromisos económicos y restaurar la confianza de los proveedores. También solicitó información sobre el programa Gas Bienestar y sobre los 22 de los 26 proyectos detenidos para ampliar la red nacional de transformación eléctrica.

Conclusión

Los senadores del PAN demandaron a la Secretaría de Energía respuestas claras sobre el huachicol fiscal, el manejo de los recursos públicos y la situación financiera de Pemex. En conclusión, señalaron que la recuperación del sector energético requiere eficiencia administrativa, transparencia y una planeación integral que garantice la estabilidad económica del país.

Comentarios

Comentarios