Ciudad de México.- Senadoras y senadores del Partido Verde presentaron una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta y el Código Fiscal de la Federación. La propuesta elevó las deducciones fiscales al 35% para donaciones a organizaciones sin fines de lucro. Además, incorporó medidas de control y sanción para donatarias con autorización.

De acuerdo con la bancada, el objetivo apuntó a impulsar la participación ciudadana en salud, educación, medio ambiente, discapacidad y derechos humanos. Asimismo, la propuesta incluyó reglas de transparencia para garantizar el uso de recursos. En consecuencia, el esquema combinó incentivos y supervisión.

Deducciones fiscales al 35%: alcance y reglas

Monto deducible y sujetos

El planteamiento subió el límite deducible del 7% al 35% de ingresos para personas físicas y morales. Por otra parte, estableció el mismo criterio para donativos a causas sociales dentro del marco fiscal aplicable. Es decir, el beneficio fiscal operó bajo parámetros uniformes.

Transparencia y sanciones

El proyecto fijó sanciones para donatarias que usen recursos con fines ajenos a su objeto social. Además, previó la revocación de la autorización por cinco años y la transferencia del patrimonio a otra organización con autorización. Por ello, el componente administrativo reforzó la vigilancia.

La iniciativa tipificó el desvío de recursos como defraudación fiscal. Asimismo, estableció prisión y multas equivalentes al triple del monto desviado. En resumen, el componente penal buscó desalentar prácticas irregulares.

Contexto del sector

La bancada señaló la existencia de más de 10 mil donatarias autorizadas en México. Sin embargo, advirtió disparidades en montos de donación entre organizaciones. De este modo, el aumento de deducciones fiscales pretendió ampliar la base de apoyo y equilibrar flujos.

Fundamentos y objetivos de la propuesta

Participación social

Las y los legisladores expusieron que las organizaciones han atendido múltiples causas. Además, indicaron que el esquema promovió corresponsabilidad entre donantes, organizaciones y autoridades. En conclusión, la medida unió estímulo fiscal y rendición de cuentas.

Legalidad y control

El planteamiento remarcó reglas de transparencia para donatarias con autorización. También estableció consecuencias ante el uso irregular de recursos. Por otra parte, el diseño normativo aseguró trazabilidad y reportes.

Próximos pasos y trámite legislativo

Senadoras y senadores del Partido Verde informaron que la discusión continuará en comisiones. Asimismo, el Pleno definirá el dictamen y el eventual calendario. En consecuencia, el avance normativo determinará la entrada en vigor del nuevo límite de deducciones fiscales.

Comentarios

Comentarios