Toluca.- El Congreso del Estado de México declaró aprobadas las reformas a la Constitución local que extinguen al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem). Esto ocurrió luego de que la mayoría de los ayuntamientos del estado notificaron su aval al decreto correspondiente.
Objetivos de la reforma constitucional
Simplificación administrativa y reducción del gasto
El decreto busca simplificar la estructura administrativa y orgánica, reducir el gasto público y evitar duplicidades de funciones. Además, se pretende fortalecer los mecanismos de acceso a la información y rendición de cuentas sin crear nuevas instancias burocráticas.
Para lograrlo, las funciones que realizaba el Infoem serán transferidas a autoridades ya existentes en materia de control interno y vigilancia. De este modo, se busca una gestión pública más eficiente y alineada con los principios de racionalidad y austeridad republicana.
Obligaciones de las autoridades
El dictamen, presentado por la diputada Miriam Silva Mata (PVEM), fue producto de las iniciativas de Gerardo Pliego Santana (Morena), Elena García Martínez (Morena) y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Este documento establece que los sujetos obligados deberán respetar y garantizar los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales.
Asimismo, todas las autoridades y personas servidoras públicas tendrán la responsabilidad de coadyuvar con las instancias garantes estatales. Estas últimas deberán formular programas para difundir la cultura de la transparencia y la protección de datos personales.
Aplicación y transición legal
Periodo de adecuación y legislación secundaria
Los artículos transitorios del decreto establecen que, dentro de un plazo de 90 días naturales tras su entrada en vigor, deberán aprobarse las leyes secundarias correspondientes. Una vez que estas entren en vigor, se extinguirá formalmente el Infoem y sus actos jurídicos seguirán teniendo validez legal.
Destino de recursos y derechos laborales
Los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos del Infoem serán transferidos a las instancias que asuman sus funciones. Esto incluye registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos. Los derechos laborales de las personas trabajadoras serán respetados. Las personas comisionadas del Infoem concluirán sus funciones cuando entre en vigor la nueva legislación secundaria.


