Santo Tomás de los Plátanos.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo en Santo Tomás, logrando la detención de 15 personas vinculadas a un entramado criminal. Estas acciones, realizadas los días 17 y 18 de diciembre bajo el marco de “Operación Enjambre”, incluyeron la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Detenciones relacionadas con servidores públicos
Entre los detenidos se encuentran seis servidores públicos, incluidos tres integrantes del Ayuntamiento y tres policías municipales. Además, se detuvo a nueve personas más, cinco de ellas familiares de los presidentes municipales en funciones y electo. Estas personas enfrentan acusaciones por su probable participación en delitos como extorsión agravada, robo con violencia, cohecho, abuso de autoridad y evasión.
La FGJEM señaló que las investigaciones revelaron vínculos entre María del Rosario “N” (Presidenta Municipal 2022-2024) y Pedro Luis “N” alias “Wicho” (alcalde electo 2025-2027) con un grupo criminal originado en Michoacán. Ambos habrían utilizado recursos públicos para financiar actividades ilícitas y ordenar a policías municipales proteger y colaborar con esta organización.



Uso de recursos municipales para extorsión
Según las investigaciones, los detenidos facilitaban datos personales de los archivos del Ayuntamiento, como registros catastrales y padrones sociales. Esta información fue usada para intimidar y extorsionar a la población, incluso imponiendo cuotas sobre las remesas enviadas desde el extranjero. Además, se identificó que Pedro Luis “N” presuntamente secuestró a un familiar de una candidata opositora en 2021 para influir en la elección.
Detalles del operativo y enfrentamientos
El operativo del 17 de diciembre buscaba detener a Pedro Luis “N” durante su toma de protesta como alcalde. Aunque los agentes lograron infiltrarse en el evento, la intervención fue obstaculizada por “halcones” que utilizaron drones y bloquearon el acceso con pipas de agua. Durante la captura fallida, policías municipales y otros individuos agredieron a los agentes, permitiendo la fuga del alcalde electo.



Acciones posteriores y resultados
La FGJEM continuó con operativos que resultaron en la detención de 15 personas. Los detenidos fueron ingresados en centros penitenciarios, donde un juez definirá su situación jurídica. Asimismo, la Fiscalía obtuvo órdenes de aprehensión para 11 personas más relacionadas con estos hechos.



Esfuerzos conjuntos contra la delincuencia organizada
Las investigaciones y detenciones forman parte de una estrategia conjunta entre la FGJEM y fuerzas federales. Estas acciones buscan desarticular redes criminales que operan con apoyo de servidores públicos. Hasta la fecha, “Operación Enjambre” ha resultado en la captura de 41 personas vinculadas a actividades ilícitas.
La Fiscalía reiteró su compromiso de combatir la corrupción y el crimen organizado en el Estado de México, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva mediante los canales oficiales.