Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina del 9 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no existe vínculo entre el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez y la investigación sobre huachicol fiscal. Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero indicó que el fallecimiento del capitán fue un hecho de carácter personal.

Detalles sobre el caso del capitán fallecido

Gertz Manero aclaró que no hay relación con delitos federales

El fiscal general explicó que la muerte del capitán no corresponde a un delito federal. Precisó que el hecho se trató de un asunto de orden personal, ajeno a las investigaciones en curso.

Indicó que la Fiscalía espera información oficial sobre lo ocurrido, aunque aseguró que el fallecido no figuraba en ninguna de las líneas de investigación relacionadas con el caso de huachicol fiscal.

Origen de la investigación sobre huachicol fiscal

Gertz Manero recordó que la investigación se originó a partir de denuncias previas y del hallazgo de un buque en Altamira, Tampico. Este buque transportaba un compuesto químico con permiso temporal de importación.

Tras su análisis, las autoridades descubrieron que el cargamento era diésel. A partir de ahí, rastrearon las pipas que lo transportaron, su almacenamiento y distribución. La investigación llevó a la detención de 14 personas.

Implicación de las fuerzas armadas en el proceso

La presidenta Sheinbaum reconoció la participación de la Secretaría de Marina en las investigaciones. Señaló que la institución ha colaborado con la Fiscalía General de la República para esclarecer los hechos.

Subrayó que la Marina, al igual que la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un alto nivel de reconocimiento entre la población. Además, sostuvo que la actuación institucional demuestra integridad y disposición para llegar a las últimas consecuencias.

Reconocimiento a la Secretaría de Marina

Sheinbaum elogió la labor del almirante y del cuerpo naval

Sheinbaum destacó el papel del almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, por su liderazgo durante el proceso. Señaló que los casos de corrupción se investigan con base en pruebas, sin realizar acusaciones sin fundamento.

También enfatizó que este tipo de acciones fortalecen a las instituciones, al demostrar que colaboran para sancionar a quienes violan la ley.

Compromiso con la lucha contra la corrupción

La presidenta reiteró su postura de cero impunidad. Afirmó que cuando se detectan actos de corrupción, se actúa de forma inmediata. También hizo un reconocimiento público al personal de la Secretaría de Marina que ha colaborado con el proceso.

Según Sheinbaum, el caso es un ejemplo de cómo las instituciones deben actuar frente a hechos graves, reforzando la confianza pública en las fuerzas armadas.

Confirman respeto institucional y fortalecen investigaciones

La conferencia concluyó con un mensaje claro: la muerte del capitán Pérez Ramírez no guarda relación con las investigaciones sobre huachicol fiscal. Tanto la presidencia como la Fiscalía insistieron en tratar el hecho con respeto, sin especulaciones.

Además, reiteraron que las investigaciones sobre el contrabando de combustible continúan, con la colaboración activa de la Marina y otras autoridades. La postura oficial subraya el compromiso con la legalidad y la transparencia en todos los niveles.

Comentarios

Comentarios