Texcoco.- El Papa aceptó la renuncia de Juan Manuel Mancilla Sánchez al gobierno pastoral de la diócesis de Texcoco y nombró a Carlos Enrique Samaniego López como nuevo obispo. La decisión se dio a conocer en el Boletín de la Santa Sede y fue confirmada por la Nunciatura Apostólica y la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Trayectoria del nuevo obispo

Formación académica y sacerdotal

Carlos Enrique Samaniego López nació el 8 de octubre de 1973 en la Ciudad de México. Obtuvo la Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de México y la Licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 4 de enero de 2001 para la Arquidiócesis de Tlalnepantla.

Cargos pastorales y responsabilidades

En su ministerio desempeñó funciones como formador en seminarios menor y mayor, juez instructor del Tribunal Arquidiocesano, responsable diocesano de la Pastoral de la Educación, prefecto de estudios, miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores. También fue defensor del vínculo, párroco de la comunidad de San Francisco de Asís y vicario episcopal de la Zona Pastoral IV.

Servicio episcopal previo

El 16 de febrero de 2019 fue nombrado obispo titular de Cillio y auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México. Recibió la ordenación episcopal el 25 de marzo de ese mismo año. Desde entonces hasta su nuevo nombramiento ejerció como obispo auxiliar en la Ciudad de México.

Relevo en la diócesis de Texcoco

Con esta designación, Samaniego López sustituye a Juan Manuel Mancilla Sánchez, quien presentó su renuncia y quedó como obispo emérito. La diócesis de Texcoco contará con un nuevo liderazgo pastoral en continuidad con el trabajo de la Iglesia mexicana.

Conclusión

La designación de Carlos Enrique Samaniego López como obispo de Texcoco marca un nuevo capítulo en la diócesis. Su formación académica y experiencia pastoral refuerzan la labor de la Iglesia en la región. En conclusión, este relevo episcopal fortalece el acompañamiento espiritual en el Estado de México.

Comentarios

Comentarios