Toluca.- Durante el periodo del 19 de agosto al 29 de octubre de 2024, el Programa de Canje de Armas logró la destrucción de 1,358 armas de fuego. Además, se destruyeron 840 granadas y 30,745 cartuchos. El programa también entregó a la ciudadanía casi 5 millones de pesos como incentivo para la entrega de armas.
Coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional
El programa operó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional. Elementos del Ejército Mexicano participaron en la destrucción de armas. En esta ocasión, destruyeron 165 armas decomisadas en operativos contra la delincuencia en el Estado de México. De estas, 50 fueron armas largas y el resto armas cortas. También se destruyeron más de 2,000 cartuchos y 144 cargadores de distintos calibres. Las armas fueron hundidas en cemento para asegurar su destrucción.
Implementación en Municipios
El Programa de Canje de Armas se implementó en 32 municipios del Estado de México. Las acciones se llevaron a cabo en zonas con alta incidencia delictiva. La estrategia buscó reducir la disponibilidad de armas en manos de delincuentes, contribuyendo así a la seguridad pública.
Presencia de Autoridades en la Ceremonia
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Ceremonia de Destrucción de Armas de Fuego. Asistieron autoridades como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. También participaron representantes del Centro Nacional de Inteligencia y de la Fiscalía General de la República.
Objetivos del Programa de Canje de Armas
El objetivo principal del Programa de Canje de Armas fue fortalecer las acciones tendientes a lograr la paz en el Estado de México. La coordinación entre Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina facilitó la destrucción de armas. Esto contribuyó a reducir la capacidad operativa de grupos delictivos en la entidad.
Impacto Económico y Social
El programa tuvo un impacto significativo en la reducción de armas en circulación. La destrucción de armas y cartuchos disminuyó la violencia en las calles. Además, el incentivo económico motivó a la ciudadanía a participar activamente en la entrega de armas, colaborando así con las autoridades en la lucha contra el crimen.
El Gobierno del Estado de México, mediante el Programa de Canje de Armas, logró destruir una cantidad histórica de armas de fuego, granadas y cartuchos en 2024. La coordinación interinstitucional y la participación de la ciudadanía fueron clave para el éxito de esta iniciativa. El programa continúa siendo una herramienta efectiva para mejorar la seguridad pública en la entidad.