Chicoloapan.- En un operativo conjunto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Policía Municipal de Chimalhuacán detuvieron a tres personas investigadas por su probable participación en el homicidio de J.F.P.R., delegado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chicoloapan. Los detenidos, identificados como Hipólito “N”, Sebastián “N” y Luis Manuel “N”, enfrentan acusaciones por homicidio y tentativa de homicidio en agravio de L.R.Z.
Investigación sobre el homicidio en Chicoloapan
El asesinato de J.F.P.R. ocurrió el 22 de diciembre de 2024. Según las investigaciones, la víctima y L.R.Z. se encontraban en una festividad en la calle 20 de noviembre, en la cabecera municipal de Chicoloapan. A las 19:35 horas, un grupo de personas llegó en una camioneta Ford Escape blanca y en una motocicleta negra.
Sebastián “N” habría descendido de la camioneta para entregar un arma de fuego a una mujer, quien recibió la orden de disparar contra J.F.P.R. La agresora efectuó los disparos, provocando la muerte de la víctima e hiriendo a L.R.Z. en el ataque.
Hipótesis de investigación y disputa por el ejido
Las pesquisas establecieron que los detenidos habían ocupado cargos dentro del Comisariado Ejidal de Chicoloapan en distintos periodos. La investigación apunta a que el conflicto se originó por el control del ejido y la explotación de grava y arena.
J.F.P.R. había manifestado su intención de contender en las elecciones de enero de 2025 para remover a los ahora detenidos, quienes habían mantenido el control del ejido.
Captura y situación legal de los detenidos
Con base en pruebas obtenidas en la investigación, la FGJEM solicitó una orden de aprehensión contra los presuntos responsables. En coordinación con la SSEM y la Policía Municipal de Chimalhuacán, se ejecutó el operativo en Texcoco el 6 de febrero de 2025, donde fueron capturados Hipólito “N”, Sebastián “N” y Luis Manuel “N”.
Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, donde un juez determinará su situación legal. Hasta que se emita una sentencia condenatoria, los implicados deben ser considerados inocentes.
Llamado a la denuncia ciudadana
La FGJEM mantiene abierta la investigación y pone a disposición de la ciudadanía el correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx y el teléfono 800 7028770 para denuncias. Además, la aplicación FGJEdomex está disponible para dispositivos iOS y Android con el fin de reportar cualquier hecho delictivo.
Las autoridades continúan con la búsqueda de otros implicados en este caso y mantienen abiertas líneas de investigación para esclarecer los hechos y garantizar justicia.