Toluca.-La Rectora Martha Patricia Zarza Delgado y su equipo informaron sobre atención a solicitudes y sobre acciones inmediatas.Además, se entregaron documentos de no represalias y cartas de reconocimiento a asambleas. Por ello, las partes establecieron rutas de seguimiento con fechas y responsabilidades.

FAD: acuerdos sobre atención, espacios y seguridad académica

Garantías y reconocimiento a la asamblea

La Rectora, la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, la Consejería Jurídica y Comunicación Social sostuvieron una reunión con estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Asimismo, entregaron constancias de no represalias y una carta de reconocimiento para la asamblea “Cocolitos FAD”.

Infraestructura, equipos y laboratorios

Las autoridades reportaron revisión estructural del edificio y seguimiento a espacios para kínder 2 y kínder 3 en el edificio bunker. También anunciaron mantenimiento preventivo y reemplazo de equipos de cómputo conforme a disponibilidad. En consecuencia, se programó reparación de maquinaria en laboratorios, como la prensa hidráulica.

Audio, proyección y propiedad intelectual

Se definió un levantamiento técnico para instalar bocinas y evaluar pantallas en aulas. Por otra parte, la Rectora ofreció difusión de procesos para proteger autoría estudiantil. La asamblea integró un listado de accesorios y herramientas para reposición y control de préstamos.

Geografía: mesa jurídica, accesibilidad y apoyo a campo

Procesos legales y no represalias

La Rectora, la Consejería Jurídica y la Secretaría de Vinculación atendieron a la comunidad de la Facultad de Geografía. Se revisó la solicitud de destitución de personal con apego a procedimiento. Además, se propuso un acuerdo de mutuo respeto y la asamblea entregó un documento de no represalias.

Asesoría, accesibilidad y equipamiento

Se instaló una mesa de asesoría jurídica con fecha acordada para el viernes 15 de agosto. Asimismo, se acordó gestionar rampas para personas con discapacidad, mejoras en infraestructura, ampliación del laboratorio de Geología y la compra de un plotter.

Salud, apoyo psicológico y fondos

Se evaluó ampliar servicios de salud y apoyo psicológico con personal con cédula. Por ello, se planteó analizar un fondo para viáticos de prácticas de campo, con posibles alianzas y becas específicas.

Economía: servicios básicos, evaluación y transparencia

Mejoras de instalaciones y suministros

La Rectora, la Secretaría de Vinculación y la Secretaría de Gobernanza se reunieron con la asamblea de la Facultad de Economía. La comunidad solicitó lavamanos, insumos de higiene y mejoras de espacios. En consecuencia, se inició la fase de cotizaciones y se requirió a la DTIC habilitar procesos.

Evaluaciones y auditorías

El estudiantado pidió mecanismos de evaluación estudiantil con resultados públicos y revisión de desempeño docente. Asimismo, solicitó una auditoría; la Secretaría de Gobernanza explicó que las auditorías anuales existen y son públicas, y ofreció difundir resultados y analizar la administración anterior.

Mesa permanente y regreso a clases

Se acordó una mesa de trabajo permanente con estudiantes, docentes y personal administrativo. Además, la asamblea entregó un documento para evitar represalias. Por otra parte, la comunidad organizó una votación para definir el inicio de clases.

Coordinación y seguimiento institucional

Canales y tiempos

UAEMéx diálogo con estudiantes incluyó coordinación para centralizar solicitudes y dar respuesta. En resumen, cada facultad fijó tareas, responsables y plazos para verificación.

Alcance y objetivos

Los encuentros cubrieron infraestructura, seguridad, equipos, salud, autoría, evaluación y transparencia. Asimismo, las autoridades reiteraron apego a derecho y atención prioritaria.

Comentarios

Comentarios