Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no hubo inquietud en el gobierno federal por lo que dijera Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte en Estados Unidos. Señaló además que cualquier tema con México pasó por pruebas y por la Fiscalía General de la República.

La aclaración ocurrió en la conferencia matutina. Sheinbaum precisó que la autoridad de Estados Unidos no entregó información nueva sobre la detención y el traslado del capo. Por ello, indicó que México esperó el curso del proceso y, en consecuencia, la ruta legal correspondiente.

Contexto del proceso en Estados Unidos

“El Mayo” Zambada anunció un cambio de declaración en una corte federal de Nueva York. El anuncio incluyó que la fiscalía de ese país retiró la solicitud de pena de muerte. Aun así, el expediente contuvo cargos por narcotráfico, lavado y uso de armas.

La presidenta recalcó que, si surgían señalamientos sobre México, la FGR revisó los dichos. Además, indicó que, en todo caso, cada afirmación exigió respaldo documental o pericial. En resumen, la vía institucional marcó el paso.

Respuestas a preguntas y alcances

¿Hubo preocupación en el gabinete?

Sheinbaum respondió que no. Añadió que la cooperación internacional opera con procedimientos. Por otra parte, aclaró que el seguimiento recayó en la FGR cuando hubo elementos verificables.

¿Qué ocurrió con otros casos citados?

Sobre un caso judicial distinto, la mandataria indicó que una decisión correspondió al juez y, por ello, la FGR dio seguimiento. Es decir, cada asunto avanzó con su propio marco legal.

Implicaciones para México

El gobierno sostuvo que cualquier testimonio sin prueba careció de efecto. Asimismo, recordó que la ley nacional exige evidencia antes de abrir una ruta penal. De este modo, el control de calidad probatoria se mantuvo en manos de la FGR.

Sheinbaum El Mayo fue un tema de interés público. Sin embargo, la Presidencia subrayó reglas claras: pruebas, competencia legal y coordinación. En conclusión, el proceso continuó por la vía jurídica y con intercambio institucional.

Comentarios

Comentarios