Ciudad de México.-El Plan Integral del Oriente contempló la entrega de trenes de pavimentación a los municipios de Ixtapaluca, Texcoco y La Paz. El acto se realizó mediante un enlace desde la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó el banderazo de salida. Además, la entrega complementó la distribución iniciada el 3 de noviembre en Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan.

Detalles de la inversión y operación de los equipos

Inversión destinada al programa

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que el Plan Integral del Oriente contempló una inversión de 500 millones de pesos para la adquisición de 10 trenes de pavimentación. Además, explicó que se destinaron 600 millones de pesos adicionales entre 2025 y 2027 para asfalto y operación, de los cuales 102 millones correspondieron a este año.

Capacitación para la operación de la maquinaria

El funcionario señaló que desde junio se impartieron capacitaciones a 150 personas, con 15 por municipio. Por ello, se abordaron temas de manejo, operación, mantenimiento preventivo, prácticas teóricas y supervisión de los trenes. Los equipos incluyeron fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y compactador neumático.

Distribución nacional de los trenes

Primera y segunda fase de entregas

La primera fase se realizó el 3 de noviembre e incluyó a Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan. Además, se programó una entrega para el 10 de diciembre a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco, por lo que se completó el grupo de trenes destinados al Estado de México.

Uso de los equipos en otros estados

La SICT informó que los primeros 10 trenes se utilizaron en el Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz. También confirmó que un segundo bloque llegaría entre noviembre y diciembre para el Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, mientras que un tercer bloque se entregaría en diciembre para Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.

Alcance del programa en 2025

Kilómetros atendidos y previsiones para 2026

La dependencia federal detalló que en 2025 se atendieron 195 kilómetros con 30 trenes de pavimentación en 16 estados, con una inversión total de mil 885 millones de pesos. En consecuencia, se anunció la adquisición de nueva maquinaria para 2026.

Comentarios

Comentarios