Toluca.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Congreso del Estado de México propuso una estrategia integral para promover la inversión y el uso de energías renovables. El planteamiento busca coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, la academia y el sector privado para fortalecer el desarrollo sustentable de la entidad.
Propuesta legislativa para impulsar energías limpias
El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Pablo Fernández de Cevallos González y la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio, coordinador e integrante de la bancada panista. Ambos legisladores solicitaron que la estrategia estatal contemple acciones conjuntas con los 125 municipios mexiquenses y el gobierno federal.
Además, la propuesta plantea aprovechar el potencial solar, eólico y geotérmico del territorio mexiquense, en especial en las regiones oriente y sur del estado. En estos territorios, se prevé la instalación de parques solares por su alta radiación solar anual, respaldada por estudios realizados por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Zonas prioritarias para proyectos solares
El documento destaca que municipios como Ecatepec, Texcoco y Chalco son idóneos para el desarrollo de proyectos de energía renovable. Estos sitios concentran condiciones naturales favorables para generar energía limpia y reducir la dependencia de fuentes tradicionales.
Asimismo, el impulso a las energías renovables en estas zonas permitiría fortalecer la oferta energética local, generar empleos directos e indirectos y dinamizar la economía regional. En consecuencia, el GPPAN señaló que la estrategia contribuiría a la sostenibilidad y al crecimiento económico equilibrado del Estado de México.
Avances hacia una transición energética sostenible
El exhorto del GPPAN busca que las autoridades estatales integren la estrategia dentro de los planes de desarrollo y fomenten la participación del sector académico en la investigación aplicada. De este modo, se busca garantizar la eficiencia tecnológica y la sostenibilidad ambiental en el uso de recursos renovables.
Finalmente, el grupo parlamentario reiteró su compromiso con políticas públicas que impulsen el desarrollo económico sin comprometer el medio ambiente. En resumen, el uso de energías renovables representa una oportunidad para modernizar la infraestructura energética y fortalecer la economía local


