Ciudad de México.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) entregó 275 aparatos funcionales a nueve municipios del país. Esta acción formó parte de la iniciativa “Mi derecho, mi inclusión, allá voy” y tuvo lugar en el almacén central del SNDIF, ubicado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
Durante el acto, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, dio el banderazo de salida a las camionetas que transportaron los aparatos funcionales. El destino fueron municipios de Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, San Luis Potosí, Guanajuato y el Estado de México.
Distribuyeron sillas de ruedas, andaderas y bastones
Los municipios beneficiados
Los municipios que recibieron los apoyos fueron Pilcaya, Cuautla, Tlaxco, Cuautempan, Río Verde, Salamanca, Acolman, Chicoloapan y Texcoco. Los aparatos funcionales incluyeron sillas de ruedas infantiles y para personas adultas, andaderas, bastones y muletas.
La funcionaria destacó que estos insumos ayudan a lograr una verdadera inclusión. Expresó que las personas con discapacidad requieren estos instrumentos para facilitar su rehabilitación física y su integración familiar y social.
Acciones coordinadas con otras instancias
Las solicitudes ciudadanas fueron canalizadas por medio de la Presidencia de la República, los sistemas DIF estatales y municipales, y la Secretaría de Gobernación. Esta última coordina la Estrategia de Construcción de Paz en Municipios Prioritarios.
La titular del SNDIF reconoció la colaboración entre instituciones. Afirmó que estas entregas reflejan el compromiso del Gobierno de la República, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con las poblaciones que enfrentan mayores dificultades.
Reiteraron compromiso con la justicia social
Participación de autoridades y testimonios
Durante el evento, la directora general de Integración Social del SNDIF, Gloria Tokunaga Castañeda, resaltó la importancia de fomentar oportunidades para que todas las personas accedan a educación, empleo y vida digna. Aseguró que estas entregas forman parte de una política social incluyente.
María de la Luz Pérez Armenta, representante del DIF de Tlaxco, Tlaxcala, agradeció el apoyo. Comentó que los aparatos representan esperanza para las familias que los reciben. Por su parte, Óscar Emmanuel Segura Vega, del DIF de Río Verde, San Luis Potosí, señaló que el compromiso sigue firme para lograr comunidades más igualitarias.
Asistencia de funcionariado del SNDIF
Asistieron la procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz; Sally Jacqueline Pardo Semo, jefa de Unidad de Asistencia e Integración Social; Mariana Perla Rojas Martínez, jefa de Atención a Población Vulnerable; y Galia Angélica Sarahí Álvarez Medina, jefa de Administración y Finanzas.