Metepec.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó maquinaria agropecuaria con una inversión de 52 millones 756 mil 590 pesos, como parte de su estrategia para fortalecer la infraestructura rural en el Estado de México. Esta acción se realizó en Metepec y benefició a 3 mil 200 productores.

La entrega incluyó siete excavadoras hidráulicas, dos motoniveladoras, un tractor de cadena y dos retroexcavadoras. El objetivo fue mejorar caminos y facilitar el transporte de productos del campo, reduciendo tiempos y costos logísticos.

Se destinó maquinaria a 23 municipios

Los equipos se asignaron a 23 municipios para realizar trabajos como limpieza de drenes, construcción de bordos y excavación de canales. Las autoridades señalaron que esto facilitará el traslado de cosechas y el desarrollo de infraestructura básica en zonas rurales.

Programas de apoyo productivo

Desde el inicio de su administración, Delfina Gómez ha impulsado programas como “Transformando el Campo”, “Por el Rescate del Campo 2025” y “Apoyo Complementario al Precio de Garantía al Maíz Blanco”. Estas iniciativas buscan promover la productividad agropecuaria y contribuir a la autosuficiencia alimentaria.

Producción nacional líder

El Estado de México se mantiene en primer lugar nacional en la producción de flores, tunas, habas y avena. Las autoridades aseguraron que estas acciones buscan mantener ese liderazgo y fortalecer la economía rural.

Coordinación con municipios

La secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, destacó la realización de 481 obras de infraestructura rural en coordinación con municipios, beneficiando a 980 productores en 2024. Además, informó que 49 máquinas operan actualmente en igual número de municipios, facilitando obras como la construcción de jagueyes y desazolve de bordos.

Participantes del evento

Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Yoselin Nayeli Mendoza Ramírez, alcaldesa de Nicolás Romero; y Nazario Gutiérrez Martínez, presidente municipal de Texcoco, entre otros funcionarios y operadores de maquinaria.

Impulsan productividad y reducen costos

La inversión en maquinaria representó un paso para mejorar el rendimiento agrícola y reducir costos de distribución. Las acciones implementadas respondieron al compromiso de fortalecer el campo mexiquense como eje de bienestar social y económico.

Comentarios

Comentarios