Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, para acordar una cooperación en materia de seguridad fronteriza. El entendimiento incluyó respeto a la soberanía, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada sin subordinación.
Programa de seguridad fronteriza y su seguimiento
Creación de grupo de alto nivel
Ambos gobiernos anunciaron la creación de un grupo de coordinación que evaluará avances y dará seguimiento a los compromisos. Este grupo buscará combatir el tráfico de drogas, armas, personas y recursos financieros ilícitos.
Acciones coordinadas sin interferencia
Cada país ejecutará sus operativos en su territorio, con intercambio de inteligencia y recursos cuando sea necesario. Las actividades se mantendrán dentro del marco legal nacional e internacional.
Resultados y perspectivas binacionales
Impacto de la cooperación reciente
El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó resultados como una reducción de 93% en cruces migratorios, 50% menos tráfico de fentanilo y 32% menos delitos en México. Rubio resaltó la entrega de 52 presuntos criminales a Estados Unidos como ejemplo del trabajo conjunto.
Fortalecimiento de la colaboración
Ambos gobiernos coincidieron en ampliar el trabajo conjunto en salud pública, seguridad fronteriza y justicia. También se comprometieron a campañas informativas para prevenir el consumo de sustancias ilícitas.