Ciudad de México.- Durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, titulares de instituciones federales y estatales acordaron fortalecer la coordinación interinstitucional, consolidar el Sistema Nacional de Información y mejorar el servicio a la ciudadanía. El encuentro se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Gobierno federal reiteró respaldo a las entidades federativas
Omar García Harfuch presidió el encuentro nacional
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presidió la asamblea en su calidad de titular de la Conferencia. Señaló que este espacio permite reforzar la confianza entre instituciones y consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad.
Destacó que, del 6 de julio al 24 de agosto, fueron detenidas 212 personas por el delito de extorsión en 15 estados del país. Señaló que Michoacán, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Oaxaca concentraron el 84 por ciento de las detenciones.
Se reportaron acciones dentro de la estrategia nacional
García Harfuch informó que, en el marco de dicha estrategia, fueron detenidas más de 30 mil personas por delitos de alto impacto. Además, se aseguraron 15 mil armas de fuego, cerca de 240 toneladas de droga y se destruyeron 1,356 laboratorios clandestinos de metanfetamina.
Fortalecen desarrollo policial y sistema de denuncias
Participaron autoridades militares y navales
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la seguridad pública estatal es clave para la protección de la población. Reconoció los esfuerzos de la SSPC por fortalecer a las policías locales. Señaló que los resultados son consecuencia del trabajo conjunto entre sociedad, gobiernos y fuerzas armadas.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor de la Armada, José Manuel Salinas, indicó que la estrategia de seguridad va más allá de lo operativo. Subrayó la importancia de la prevención, la inteligencia, la coordinación institucional y el respeto a la legalidad.
Reforman el Sistema Nacional de Seguridad Pública
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, explicó que el modelo anterior estaba rebasado y carecía de visión integral. Subrayó que la nueva reforma distribuye responsabilidades entre policías e instituciones, permitiendo una respuesta estatal más coherente.
Impulsan coordinación y mejoras en tecnología de seguridad
Plantearon nuevas metas operativas
Durante la asamblea, se acordó mejorar el funcionamiento de los Centros de Comando y Control, canalizar eficazmente las denuncias al número 089, y promover la capacitación para atender delitos como la extorsión.
También se consolidarán mecanismos para fortalecer el desarrollo policial, mejorar la certificación institucional y homologar los protocolos operativos en las 32 entidades federativas.
Participaron autoridades de todo el país
Asistieron representantes de todas las secretarías de seguridad estatales, así como el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández. Al clausurar el encuentro, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, llamó a asumir responsabilidades y transformar la visión sobre seguridad pública.
Reiteraron compromiso para fortalecer la estrategia de seguridad
Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en beneficio de la ciudadanía. La SSPC y el Gabinete de Seguridad plantearon acciones para avanzar hacia la construcción de la paz en el país.