Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibió a estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), quienes realizaron un recorrido por las instalaciones del instituto.

Encuentro con la Consejera Presidenta del IEEM

Durante la visita, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, sostuvo un diálogo con las y los estudiantes. Explicó que los organismos públicos locales electorales (OPLEs) contribuyen a la gobernabilidad, ya que generan confianza institucional y ciudadana.

Funciones de los OPLEs en el sistema democrático

Pulido Gómez señaló que los OPLEs organizan procesos electorales en cada entidad y garantizan la participación de los partidos políticos. Además, diseñan protocolos para proteger candidaturas en situación de vulnerabilidad en coordinación con autoridades estatales.

Resultados en el Estado de México

Indicó que en la entidad se han logrado más de 250 alternancias en gobiernos municipales desde la reforma electoral de 2014. Estas transiciones han ocurrido de forma pacífica, lo que refuerza la paz democrática.

Instalaciones del IEEM como ejemplo de transparencia

La Consejera Presidenta explicó que el edificio del IEEM fue diseñado bajo el principio de transparencia democrática. Añadió que el Consejo General actual está integrado únicamente por mujeres, lo cual representa un avance en liderazgo femenino dentro del sistema electoral.

Temas abordados con las juventudes

Durante la conversación, las y los estudiantes conocieron los retos actuales de la democracia. Entre los temas tratados estuvieron la participación juvenil en las urnas, la elección judicial 2025, la igualdad de género, la equidad en la competencia, el voto electrónico y la inteligencia artificial en los comicios.

Diseño de boletas y lenguaje accesible

También se abordó el diseño de las boletas para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, destacando la importancia de utilizar un lenguaje claro para las juventudes.

Recorridos por el CePAV y el CFDE

La Dirección de Participación Ciudadana del IEEM coordinó el recorrido, que incluyó una visita al Centro de Producción Audiovisual (CePAV). Ahí, las y los estudiantes conocieron el proceso de creación de contenidos para radio, televisión y redes sociales.

Fortalecimiento de la cultura democrática

Después, visitaron el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), donde exploraron el acervo bibliográfico del Instituto, la ludoteca y otras actividades enfocadas en fortalecer la cultura político-democrática.

Cómo agendar un recorrido en el IEEM

El IEEM ofrece recorridos gratuitos a la ciudadanía. Para agendar una visita, se puede llamar al 800 712 4336 o al 722 275 7300, extensiones 2200, 2209 y 2213. También está disponible el contacto a través de las redes sociales institucionales.

Conclusión

El IEEM promovió el acercamiento con estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro mediante un recorrido guiado y un diálogo abierto sobre temas clave de la democracia. Este tipo de actividades fortalece la participación ciudadana y el conocimiento del sistema electoral.

Comentarios

Comentarios