Ciudad de México.- El Senado de la República exigió al Gobierno de Israel garantizar la integridad y seguridad de las personas que integraron la Flotilla Global Sumud, luego de que esta fuera interceptada y detenida en aguas internacionales por fuerzas israelíes.

Pronunciamiento del Senado sobre derechos humanos

Demanda de respeto a tratados internacionales

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, dio lectura a un pronunciamiento en el que exhortó al Gobierno de Israel a proteger la vida y derechos de las personas a bordo. Además, pidió trato digno y abstención del uso de la fuerza.

El Senado solicitó la aplicación de la Convención de Viena, particularmente el acceso consular inmediato y el respeto al curso seguro de la ayuda humanitaria. También llamó a garantizar la libertad de navegación para estas misiones civiles y pacíficas.

Participación de ciudadanos mexicanos

Integrantes de la misión humanitaria

La legisladora mencionó a Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlin Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, como ciudadanos mexicanos involucrados en la iniciativa.

El Senado reconoció que la Flotilla Global Sumud fue una propuesta de carácter civil, desarmado y con fines estrictamente humanitarios. Por ello, reiteró su exigencia de salvaguarda a los derechos humanos de las personas participantes.

Compromiso con la paz y el derecho internacional

Rechazo a la violación de derechos humanos

El pronunciamiento incluyó un llamado al respeto irrestricto al derecho internacional, el derecho internacional humanitario y la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar. Asimismo, el Senado reafirmó su postura en favor de la paz y el respeto entre pueblos.

Finalmente, el Senado expresó su rechazo a la violación de los derechos humanos de cualquier pueblo, incluido el palestino, y solicitó el cumplimiento de los principios internacionales que rigen la asistencia humanitaria y la convivencia entre naciones.

Conclusión

El Senado reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto al derecho internacional y la protección de la integridad de las personas mexicanas en misiones humanitarias. Invitó a dar seguimiento a la situación y mantenerse informados mediante fuentes oficiales.

Comentarios

Comentarios