Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar) informó el fallecimiento de una bebé recién nacida que fue encontrada en un bote de basura dentro de los baños públicos de la estación UAM-I de la Línea 8 del Metro. El deceso se registró el pasado 28 de agosto a las 14:45 horas.

Autoridades rescataron a la menor tras hallazgo en instalaciones del Metro

Traslado inmediato al hospital

La bebé fue localizada por una trabajadora de los baños, quien notó que la recién nacida respiraba, pero expulsaba sangre por la boca. La empleada notificó a elementos de la policía, quienes envolvieron a la menor con una chamarra y la trasladaron en patrulla al Hospital Pediátrico de Legaria.

Diagnóstico médico

El IMSS-Bienestar confirmó que la menor presentaba hemorragia intraventricular con hidrocefalia, daño cerebral severo y falla multiorgánica. Desde su ingreso, el estado de salud fue reservado. Finalmente, se notificó el fallecimiento a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para las diligencias correspondientes.

Otro caso similar en Tacubaya continúa bajo observación médica

Lactante encontrado en vía pública

El IMSS-Bienestar también reportó el caso de otro bebé, de sexo masculino, que fue abandonado el 23 de agosto cerca del Metro Tacubaya. El menor fue hallado por transeúntes en la avenida Jalisco, colonia Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y trasladado al Hospital Pediátrico de Tacubaya.

Estado de salud estable

Hasta el momento, el infante permanece estable y bajo atención médica en el área de urgencias del hospital. Se mantiene el seguimiento clínico mientras continúan las investigaciones correspondientes por parte de las autoridades.

Organizaciones civiles piden respuesta institucional

Falta de protocolos y prevención

Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, destacó la necesidad de establecer protocolos de alerta que acompañen a mujeres en situación de vulnerabilidad. Señaló que muchas de estas madres son jóvenes, viven en contextos de pobreza y no cuentan con redes de apoyo.

Ausencia de estadísticas y educación sexual

El activista afirmó que no existen cifras oficiales sobre el abandono infantil en México, aunque estimó que ocurren al menos 80 casos periodísticos al año. Consideró que una educación sexual adecuada y una mayor difusión de servicios de apoyo podrían evitar estos eventos.

Propuesta de políticas públicas

Pérez llamó a que el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), junto con sus sistemas locales, implementen acciones preventivas. Estas políticas podrían abordar las causas estructurales detrás del abandono infantil y brindar alternativas viables para madres en situación crítica.

Comentarios

Comentarios