Toluca.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría del Agua del Estado de México firmaron un convenio general de colaboración. La firma se realizó durante la inauguración del Simposio Multidisciplinario del Agua 2025 y el Tercer Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable.
Participaron autoridades estatales y académicas
Reconocimiento al papel estratégico de la UAEMéx
El secretario del Agua, José Arnulfo Silva Adaya, firmó el convenio con la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado. En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Silva Adaya reconoció a la universidad como un aliado estratégico del gobierno estatal.
Subrayó que el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) es un referente nacional en investigación científica. Señaló que los proyectos impulsados por el instituto han contribuido a diseñar políticas públicas enfocadas en la sustentabilidad hídrica.
Inauguración del Simposio y Congreso Internacional
El evento reunió a más de 200 asistentes. Se presentaron 44 trabajos de investigación enfocados en problemáticas reales del territorio mexiquense. Las actividades académicas contaron con la participación de la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, y del secretario técnico de la Secretaría del Agua, Andrés Romo Becerril.
Silva Adaya indicó que estas acciones reflejan el compromiso por garantizar el acceso universal al agua y enfrentar los efectos del cambio climático. Añadió que también se busca fortalecer la investigación, el monitoreo hidrológico y meteorológico, así como recuperar cuerpos hídricos con enfoque de justicia ambiental.
UAEMéx fortalece vinculación científica y compromiso social
Proyectos con impacto regional y nacional
La rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que el Simposio y el Congreso contaron con la participación de expertos nacionales e internacionales. Precisó que estas actividades fortalecen la vinculación entre la universidad y los sectores gubernamental, productivo y social.
Explicó que el IITCA desarrolla cinco proyectos de investigación sobre el saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago. Estos trabajos se integran a la agenda nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con énfasis en drenaje urbano sostenible y monitoreo digital del Río Lerma.
“La Universidad Autónoma del Estado de México trabaja para construir soluciones que garanticen el derecho humano al agua”, afirmó la rectora. Enfatizó que la institución combina pensamiento científico con compromiso social.
Innovación ambiental como eje universitario
La secretaria de Ciencia de la UAEMéx, Arianna Becerril García, señaló que la universidad promueve que el conocimiento científico se traduzca en innovación ambiental. Destacó que este tipo de actividades permiten generar mejoras tangibles en las condiciones naturales y sociales.
También participó el encargado del despacho de la dirección del IITCA, Carlos Roberto Fonseca Ortiz. Durante el evento, se ofreció la conferencia magistral “Integral Management of Water Resources and Environmental Impacts”, impartida por el experto Vijay Singh.
Conclusión
La firma del convenio entre la UAEMéx y la Secretaría del Agua representa un paso importante para el fortalecimiento de la sustentabilidad hídrica en el Estado de México. El trabajo conjunto entre academia y gobierno promueve soluciones integrales y enfoques innovadores ante los desafíos del agua.
Para conocer más sobre estas actividades, consulta el sitio oficial de la UAEMéx o sigue sus redes sociales.

También te puede interesar: Proyectos hídricos en el Estado de México
Fuente oficial: www.uaemex.mx


