Toluca.- El diputado Francisco Vázquez explicó que los ajustes a las tablas de valor respondieron a información enviada por los municipios. Además, señaló que estos ajustes permitieron definir las bases para el cálculo del valor predial sin implicar un incremento automático.

Ajustes a tablas de valor y reposición del procedimiento

Los municipios enviaron información pendiente

El diputado indicó que el Congreso aprobó los valores remitidos por los ayuntamientos. En consecuencia, se repuso parte del procedimiento para integrar los elementos que faltaban. Por ello, afirmó que el ajuste no significó un nuevo impuesto y dependió del reconocimiento de cada propiedad.

El proceso permitió completar información necesaria

Vázquez precisó que la reposición funcionó como complemento. Además, aseguró que el Congreso buscó integrar la mayor parte de los datos que enviaron los gobiernos locales para concluir el proyecto.

El Congreso discutió el tema del fuero en la agenda legislativa

El diputado explicó el alcance del fuero

Vázquez señaló que el fuero en el Estado de México operó únicamente para garantizar libertad de expresión en la función legislativa. Asimismo, afirmó que este derecho no cubrió a los diputados frente a delitos.

Además, comentó que algunos casos de abuso se vincularon al uso indebido de la credencial o de su identidad legislativa. En consecuencia, destacó que la legislatura trabajó para evitar estas prácticas.

El debate continuará en comisiones

El legislador afirmó que la Constitución no utilizó la palabra “fuero”. También explicó que la propuesta formó parte de un tema impulsado por otros legisladores y se turnará a comisiones para su análisis.

El Congreso revisó la iniciativa de acoso presentada por la gobernadora

La iniciativa modificó el tratamiento de las denuncias

Vázquez explicó que la ley vigente contempló la repetición de denuncias de acoso para proceder. Sin embargo, la nueva propuesta estableció atención desde la primera denuncia. Por ello, afirmó que la iniciativa eliminó interpretaciones que permitían salidas ambiguas.

Además, señaló que la autoridad que no atendiera una denuncia asumiría responsabilidad. En consecuencia, la iniciativa fortaleció la protección de la dignidad humana.

El legislador precisó la definición de acoso

El diputado indicó que la reforma definió de manera más clara el acoso, el momento en que ocurre y quién puede cometerlo. También explicó que esta definición formó parte del documento presentado por la autoridad competente.

El Congreso planteó aprobar la reforma en obvia y urgente resolución

Vázquez aseguró que la iniciativa se consideró prioritaria. Además, afirmó que la legislatura buscó responder al ritmo de la sociedad. Por ello, la propuesta se aprobaría en obvia y urgente resolución con consenso entre las fuerzas políticas.

El Congreso revisó iniciativas vinculadas con seguridad

El legislador señaló que el paquete será analizado

Vázquez explicó que Morena revisó el paquete de iniciativas presentadas por el PRI en materia de seguridad. Además, indicó que los foros y discusiones formaron parte del análisis.

También mencionó que el estudio se realizará de forma conjunta y en los tiempos legislativos correspondientes.

Comentarios

Comentarios