Amanalco.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha el Programa “Sistemas de Captación de Agua Pluvial” con la instalación de 156 puntos de abastecimiento en comunidades, escuelas, hospitales y centros de salud. Esta acción benefició a más de 46 mil 300 personas en 28 municipios con carencia de infraestructura hídrica.
Beneficios directos para familias, hospitales y escuelas
Apoyo a comunidades con alta marginación
Desde la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza, en el municipio de Ecatzingo, la mandataria informó que 97 sistemas serán instalados en Amanalco y Villa de Allende para suministrar agua a familias sin acceso al recurso.
Atención a hospitales y centros de salud
En centros médicos de municipios como Acolman, Atlacomulco, El Oro, Luvianos, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero, se colocarán 13 sistemas para garantizar agua a más de 4 mil 300 pacientes. Esta medida incluyó a unidades de atención médica que habían reportado problemas en el suministro.
Implementación en centros escolares
El programa también consideró la instalación de 46 sistemas de captación en escuelas de 19 municipios, fortaleciendo la infraestructura de acceso al agua en los niveles educativos básicos.
Acción coordinada para enfrentar el cambio climático
Participación de los tres órdenes de gobierno
La Gobernadora destacó que esta política pública se impulsó mediante coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales. Afirmó que el objetivo será asegurar agua para las futuras generaciones.
Datos sobre el contexto hídrico
Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, reportó que siete de cada diez municipios enfrentan sequía. Explicó que 23 por ciento de los cuerpos de agua presentan contaminación y que 106 acuíferos en México están sobreexplotados.
Señaló que el 78 por ciento del agua en el país se usa para actividades agropecuarias, por lo que destacó la captación de lluvia como una alternativa sostenible.
Presencia institucional en el arranque del programa
Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano; y Adrián Álvarez Hernández, Coordinador de Protección Civil. También participaron Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Poder Judicial; Adolfo Soriano Carmona, Presidente Municipal de Ecatzingo; y la profesora Laura Argelia Bueno Aspra, directora de la escuela sede.
Conclusión
Con la instalación de estos sistemas de captación de agua pluvial, el Gobierno del Estado de México priorizó el derecho al agua en comunidades marginadas. Esta medida representó un paso hacia la sustentabilidad hídrica en la entidad. Para conocer más sobre esta acción gubernamental, se puede consultar la página oficial del Gobierno del Estado de México.