Toluca.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR Valle de Toluca) reportó una derrama económica de 2 mil 200 millones de pesos durante las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe. Este monto refleja un crecimiento del 22.5% en comparación con el año anterior.

Derrama económica Toluca por festividades de Guadalupe

La estimación de 2,200 millones de pesos se derivó del tránsito, estancia y retorno de miles de peregrinos que transitaban hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Toluca y su Valle consolidaron su posición como puntos clave para la pernocta y la actividad económica durante estas celebraciones.

Principales sectores beneficiados

Los sectores más beneficiados fueron el comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte. Fernando Reyes Muñoz, presidente de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca, destacó la relevancia de estas festividades para la economía local y regional. “Toluca no es solo un lugar de tránsito, sino también un punto estratégico donde los peregrinos descansan, consumen productos y servicios, y regresan hacia sus municipios de origen”, señaló Reyes Muñoz.

Crecimiento económico y comparación anual

La derrama económica representó un aumento del 22.5% respecto al año anterior. Este crecimiento subraya la importancia de Toluca y el Valle como motores económicos durante la temporada navideña. La capacidad de la región para atraer a miles de peregrinos contribuyó significativamente al desarrollo económico local.

Medidas de seguridad y orden público

Reyes Muñoz enfatizó la importancia de garantizar un entorno seguro y ordenado para los peregrinos. “Hacemos un llamado a las autoridades locales y estatales para reforzar la seguridad en los principales puntos de afluencia, no solo durante la llegada de los peregrinos, sino también en su regreso”, afirmó. Además, destacó la necesidad de mantener las calles libres de ambulantaje para beneficiar al comercio formal y asegurar una experiencia positiva para los visitantes.

Coordinación entre autoridades y comerciantes

El presidente de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca reconoció la responsabilidad compartida entre autoridades, comerciantes y ciudadanos para el éxito de la temporada. “El regreso de los peregrinos a sus municipios es tan importante como su ida. Es nuestro deber garantizar que tanto el tránsito como las actividades económicas se desarrollen en condiciones de seguridad, orden y respeto”, afirmó Reyes Muñoz.

Impacto social y cultural

La derrama económica no solo fortaleció la economía local, sino que también promovió la preservación de las tradiciones culturales de la región. Reyes Muñoz invitó a todos los sectores a participar con responsabilidad y solidaridad durante las celebraciones, resaltando la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen a los mexicanos.

Comentarios

Comentarios