Por Veneranda Mendoza.
Toluca, Méx.- Acordó el Comité Ejecutivo estatal de Morena realizar una gira de trabajo por cuatro regiones del Estado de México: Toluca, con los municipios del centro y sur de la entidad, Atlacomulco para el norte, Naucalpan en el Valle de México y Nezahualcóyotl para el oriente, en busca de fortalecer su campaña de afiliación, manifestar apoyo pleno a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Delfina Gómez, promover la unidad del partido y llamar a la firma de un decálogo de compromisos, principios y valores para la militancia con cargo público.
Luz María Hernández, presidenta estatal del partido, expuso que la campaña de afiliación Súmate a Morena ha logrado la adhesión, a la fecha, de más de 250 mil militantes, y reiteró que si bien la meta es llegar a 1.5 millones, la intención es no conformarse y alcanzar los 2 millones. Por razones poblacionales, reconoció que en el Valle de México se concentra el mayor número de afiliados.
Indicó que el principal método de afiliación consiste en el recorrido casa por casa, aunque los interesados también se pueden acercar a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal.
La lideresa no descartó la necesidad de solicitar seguridad pública para quienes realizarán el empadronamiento casa por casa en municipios con alta incidencia criminal. Empero, rechazó precisar si en ese supuesto se encuentran los municipios del sur mexiquense, bajo el argumento de que esa información y estrategia es del dominio de las instituciones policiacas.
Indicó que después de la gira regional que se realizará los días 15 y 16 de febrero, se tiene programada una distrital, dirigida a las estructuras de todos los municipios mexiquenses.
Explicó que, mediante la afiliación, los militantes adquieren derechos y obligaciones, fundamentalmente los de votar y ser votados; es decir, afirmó, cualquier militante tendrá la oportunidad de convertirse en candidato, bajo el esquema de selección por tómbola.
Reiteró que no habrá restricciones para los militantes que procedan de otros partidos, de manera que no se les obligará a renunciar a su instituto político anterior antes de afiliarse a Morena, pues en automático el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Electoral Estatal (IEEM) dan validez al último registro.
Lo que llega a ocurrir, destacó,, es que los liderazgos que vienen de otras fuerzas políticas no aguantan el ritmo de trabajo en campo y terminan por desertar. Lo que sí se convierte en una obligación para todo militante, expuso, es la capacitación, al menos en el curso básico.
Sobre el decálogo, aceptó que no incluye sanciones para quienes lo infrinjan, pero en ese caso confió en que existe el Comité de Honor y Justicia.
Finalmente, expuso que se tiene previsto que Morena se siga comportando como un movimiento, más que como un partido político, porque así nació.