La Consejera Presidenta del IEEM destaca estrategias para incentivar la participación ciudadana
Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha implementado diversas estrategias para garantizar la participación ciudadana en la elección del próximo 1 de junio, donde se votará por 91 cargos en el Poder Judicial mexiquense. Así lo aseguró la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, durante una sesión de trabajo con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
En su intervención, Pulido Gómez subrayó que esta elección, la primera en la historia de la entidad y del país en la que la ciudadanía elegirá directamente a personas juzgadoras, representa un cambio de paradigma en el sistema de justicia. Por ello, resaltó la importancia de que las y los mexiquenses conozcan el papel del Poder Judicial y el impacto de su voto en la consolidación de sus derechos político-electorales.
Estrategias para fomentar la participación ciudadana
Para garantizar una elección transparente y accesible, el IEEM ha puesto en marcha diversas acciones de difusión a través de redes sociales, medios de comunicación y plataformas digitales. Entre estas iniciativas destaca el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, una plataforma en línea donde la ciudadanía podrá consultar, a partir del 24 de abril, los nombres, fotografías, datos curriculares y propuestas de las personas candidatas.
Pulido Gómez explicó que, en este proceso electoral, las candidaturas no contarán con recursos públicos para sus campañas, por lo que la labor del IEEM en la divulgación de información será fundamental para que el electorado tome decisiones informadas.
Asimismo, enfatizó que la Observación Electoral será clave para garantizar la transparencia del proceso, destacando que el 1 de junio el Estado de México recibirá una delegación internacional de personas observadoras que evaluarán la jornada y presentarán informes sobre su desarrollo.
Sector empresarial, aliado en la difusión del proceso electoral
Por su parte, el presidente de la Concaem, Mauricio Massud Martínez, destacó el papel del sector empresarial en la promoción del voto informado. Señaló que las empresas mexiquenses se encargarán de difundir entre sus trabajadoras y trabajadores información sobre el proceso electoral, los perfiles de las candidaturas y los detalles de la jornada del 1 de junio, con el objetivo de fomentar una mayor participación.
Con estas estrategias, el IEEM y el sector empresarial buscan fortalecer la cultura democrática en el Estado de México y asegurar que la elección de personas juzgadoras se lleve a cabo con total transparencia y participación ciudadana.