Toluca.- El Gobierno de Toluca presentó el primer modelo integral de ordenamiento y regularización del comercio informal y establecido. Este modelo se implementó en la zona Terminal-Mercado Juárez y generó resultados positivos en la movilidad de peatones y vehículos.

Resultados del modelo integral de regularización

Acciones durante los primeros seis meses

Durante la conferencia La Toluqueña, el presidente municipal Ricardo Moreno explicó que este modelo arrojó buenos resultados en sus primeros seis meses. En consecuencia, anunció que continuará en el centro de la ciudad y después en otras zonas del municipio.

Aplicación de la ley sin distinciones

El alcalde aseguró que la ley se aplicó por igual para todos los actores comerciales, desde cadenas hasta pequeños negocios. Subrayó que el objetivo es garantizar el derecho al trabajo bajo un esquema de orden.

Estudio de inteligencia para segmentar la zona

Mario Medina, director general de Gobierno, señaló que la estrategia se basó en datos recolectados a pie y por vía aérea. Esto permitió identificar 733 estructuras comerciales e implementar una segmentación de la zona en seis sectores con tres niveles de prioridad.

Medidas sanitarias y administrativas

Como parte del modelo, se aseguraron siete puestos de alimentos por incumplir normas sanitarias. También se suspendieron actividades de negocios que operaban sin licencia o con un giro comercial distinto al autorizado.

Reordenamiento de espacios y mejora de la movilidad

Acciones para liberar espacios públicos

El gobierno llevó a cabo un censo del comercio formal en la zona e intervino en la ciclovía de la Avenida Isidro Fabela para permitir el libre tránsito. Además, se regularizó una parte del comercio en la zona de Los Sauces, donde 108 negocios aprovecharon el módulo de atención.

Coordinación interinstitucional

En los operativos participaron las Direcciones Generales de Gobierno y de Seguridad y Protección, la Coordinación de Protección Civil, la Defensoría de Derechos Humanos, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Estatal y el ISEM.

Comentarios

Comentarios