Toluca.- El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, encabezó un encuentro con más de 50 abogadas y abogados litigantes de la entidad. El objetivo fue fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial y la comunidad jurídica, promoviendo una nueva dinámica de diálogo y colaboración bajo el concepto de Justicia Cercana.
Encuentro con la comunidad jurídica
Escuchar con compromiso
Durante la reunión, realizada en el Palacio de Justicia de Toluca, Macedo García explicó que la escucha activa debe traducirse en resultados. Señaló que su gestión impulsará la “escucha con compromiso”, entendida como un diálogo que genera acciones concretas en beneficio de las y los justiciables del Estado de México.
“Vengo a escuchar, no a hablar. Este espacio es para entender sus necesidades, tomar nota y generar acciones que beneficien a la ciudadanía”, indicó el Magistrado Presidente.
Participación de agrupaciones jurídicas
En el encuentro participaron integrantes del Movimiento Nacional de Abogados y Litigantes, Movimiento de Abogados Independientes, Abogados Colegiados del Norte del Estado de México, Abogados Unidos y la Asociación de Abogados, Abogadas y Peritos Iuris Honestas, entre otras agrupaciones.
Las y los participantes expusieron propuestas sobre temas como la programación de audiencias en juzgados en línea, el funcionamiento de la Central de Actuarios y la Oficialía de Partes única, además de la infraestructura judicial para personas con discapacidad.
Propuestas y temas abordados
Fortalecimiento institucional
Las y los abogados propusieron mejorar la coordinación entre las regiones judiciales mediante reuniones mensuales y grupos digitales de comunicación. También solicitaron reforzar la operación de los Centros de Mediación, regular los procedimientos en materia de Usucapión y revisar las garantías en los juzgados mercantiles.
Capacitación jurídica
Otro tema destacado fue la necesidad de cursos de actualización sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. El objetivo es que tanto personal judicial como litigantes cuenten con herramientas adecuadas para la correcta implementación del nuevo marco jurídico.
Compromisos del Poder Judicial
Audiencias ciudadanas y diálogo continuo
El Magistrado Presidente anunció la creación de audiencias ciudadanas donde se atenderán casos específicos, con el fin de fortalecer la confianza en las instituciones judiciales. Asimismo, reiteró que la justicia se construye con cooperación y que la atención directa permitirá mejorar la eficiencia del sistema.
“La justicia se construye en equipo. Nuestra obligación es atender con sensibilidad, actuar con decisión y garantizar que cada persona sea escuchada con respeto”, señaló Macedo García.
Conclusión
El Poder Judicial del Estado de México consolidó su compromiso con una Justicia Cercana al fomentar el diálogo con el gremio litigante. Este primer ejercicio de participación permitió identificar áreas de mejora en la atención ciudadana y la operación de los juzgados. La institución continuará fortaleciendo la cooperación con la comunidad jurídica para garantizar un acceso más eficiente a la justicia.
Consulta más sobre las acciones del Poder Judicial del Estado de México en www.pjedomex.gob.mx.