Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) encabezó una reunión ejecutiva con autoridades de distintos órdenes de gobierno para avanzar en la construcción de una política pública integral contra la violencia de género en la entidad.

Coordinación institucional contra la violencia de género

Participaron representantes estatales y federales

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, lideró el encuentro con el objetivo de fortalecer la coordinación entre instituciones que atienden casos de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.

Asistieron Víctor Manuel Martínez Mendoza, subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad estatal; Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, fiscal central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; y Diana Vargas Velazco y Margarita Hernández Cabrera, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República.

Integrantes del Poder Judicial participaron activamente

También participaron las magistradas Abigail Ocampo Álvarez, Rosa María Oviedo Flores y María José Bernal Ballesteros, así como Laura Carolina Noriega Arce, directora de Igualdad y Derechos Humanos, y Héctor Virgilio Esaú Jaramillo Rojas, secretario técnico del PJEdomex.

Las y los asistentes coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos, compartir información y definir estrategias conjuntas que garanticen la seguridad y el acceso a la justicia para las mujeres mexiquenses.

El encuentro representó un primer paso hacia la creación de una política pública integral que permita prevenir, atender y erradicar la violencia de género en el Estado de México. Las autoridades destacaron que solo mediante una coordinación institucional sólida se podrá avanzar en la protección efectiva de los derechos de las mujeres.

Comentarios

Comentarios