Ciudad de México.- El Senado de la República realizó un foro en el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama. El evento destacó la urgencia de promover la detección oportuna para reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad.

Prevención, eje central del foro legislativo

Comisión de Salud llamó a realizar chequeos oportunos

El presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, inauguró el foro. Expresó que el cáncer de mama puede afectar también a hombres, aunque en menor medida. Subrayó que la prevención puede salvar vidas.

Además, explicó que la autoexploración y la mastografía son herramientas clave. Afirmó que esta enfermedad representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Por ello, invitó a las personas a realizar revisiones periódicas.

Asimismo, Cruz Castellanos insistió en que cada vida perdida por esta enfermedad representa una pérdida para las familias y el país. Señaló que la atención oportuna debe convertirse en una prioridad de salud pública.

Especialistas destacaron las diferencias globales

Katherine Ramírez habló sobre la mortalidad en países en desarrollo

La doctora Katherine Ramírez Fuentes, especialista en Ginecología y Obstetricia, participó como ponente. Afirmó que el cáncer de mama es el tumor maligno más común entre mujeres a nivel mundial. También señaló que lidera las causas de muerte por cáncer en el mundo.

Indicó que, en países en vías de desarrollo, menos de la mitad de las mujeres diagnosticadas sobrevive más de cinco años. En contraste, en países desarrollados, ocho de cada diez pacientes viven más allá de ese plazo.

Ramírez Fuentes añadió que esta enfermedad es curable si se detecta a tiempo. Por esta razón, subrayó la importancia de la autoexploración, los ultrasonidos y las mastografías. También mencionó signos de alerta como nódulos, hoyuelos o hundimiento del pezón.

Insisten en reforzar la cultura de la prevención

El foro en el Senado reafirmó el compromiso de las autoridades con la salud de las mujeres. Las y los participantes coincidieron en que la detección temprana representa la mejor herramienta para reducir muertes por cáncer de mama.

Para más información sobre salud preventiva y foros legislativos, se puede consultar el sitio oficial del Senado de la República o acudir a las instituciones de salud pública.

Comentarios

Comentarios